dc.creatorCazaux, Diana Etel
dc.date.accessioned2020-10-19T19:56:01Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:42:53Z
dc.date.available2020-10-19T19:56:01Z
dc.date.available2022-09-29T12:42:53Z
dc.date.created2020-10-19T19:56:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifier9789585414020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/1886
dc.identifierinstname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifierrepourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3752173
dc.description.abstractEn esta obra, Diana Cazaux realiza un recorrido que va desde el nacimiento de los museos de ciencia, los antiguos gabinetes de curiosidades, hasta los modernos centros interactivos de ciencia y tecnología. La autora evidencia que el museo no es solo un cúmulo de objetos exhibidos sino ideas, conceptos, símbolos, que son los que significan a dichos objetos y recrean su sentido. Asimismo, argumenta cómo los museos de ciencia son espacios excelentes para la problematización de las diversas visiones de la ciencia, cuáles son las consecuencias sociales y ambientales de las innovaciones tecnológicas, y, por tal motivo, los museos de ciencia, como espacios de divulgación, pueden aprehender de las reflexiones teóricas del campo de los estudios CTS, cambiar su narrativa y, en consecuencia, sus propuestas museológicas y museográficas.
dc.publisherFondo Editorial ITM
dc.publisherArtes y Humanidades
dc.relationInvestigación Científica
dc.sourcehttps://catalogo.itm.edu.co/gpd-origen-y-desarrollo-de-los-museos-interactivos-de-ciencia-y-tecnologia.html
dc.subjectHistoria de los museos
dc.subjectMuseos interactivos
dc.subjectMuseos de ciencia y tecnología
dc.titleOrigen y desarrollo de los museos interactivos de ciencia y tecnología


Este ítem pertenece a la siguiente institución