Colombia | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorHernández Pinto, Valentina
dc.creatorRodríguez Muchati, Manuel
dc.creatorCastillo Campos, Luis
dc.date.accessioned2021-04-21T16:55:19Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:42:37Z
dc.date.available2021-04-21T16:55:19Z
dc.date.available2022-09-29T12:42:37Z
dc.date.created2021-04-21T16:55:19Z
dc.date.issued2020-09-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/4634
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3752036
dc.description.abstractLas incrustaciones minerales representan un fenómeno recurrente en la industria petrolera que puede ser controlado para evitar problemas operacionales costosos. Para ello se requiere de la aplicación de tratamientos químicos conocidos como inhibidores, los cuales son evaluados tomando en cuenta propiedades como la dureza cálcica o el pH, de manera independiente. Con base en lo expuesto, se desarrolló una metodología que permitió involucrar de forma conjunta distintos parámetros fisicoquímicos para evaluar la eficiencia de inhibidores de incrustaciones de carbonato de calcio; para efectos de esta investigación, se utilizaron dos productos comerciales y un inhibidor natural a base del mucílago extraído de la planta de cayena. En primer lugar, se realizó una esquematización de la metodología evaluativa que se quería desarrollar y que se fundamentó en la unión de tres etapas: valoración mediante la norma NACE TM 0374-2007, que toma en cuenta la dureza cálcica; el índice de saturación de Langelier para determinar la naturaleza incrustante de las aguas y un modelo de medición de pH continúo desarrollado por Zhang, Wu, Li y Zhao. Posteriormente, como parte de la validación de la propuesta, se caracterizaron tres muestras de salmueras sintéticas, y consecutivamente, considerando distintas dosificaciones (55, 100 y 300 ppm) de los productos inhibidores, se aplicó la metodología establecida. Se concluyó que esta nueva propuesta permite evaluar el desempeño de los inhibidores seleccionados en cada una de sus etapas, para así determinar más certeramente la capacidad antiincrustante de los mismos en muestras de salmueras sintéticas a distintas concentraciones, donde se prevea la deposición de incrustaciones minerales de carbonato de calcio (CaCO3).  
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano - ITM
dc.relationTecnoLógicas
dc.relationhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/1648
dc.relation10.22430/22565337.1648
dc.rightsCopyright (c) 2020 TecnoLógicas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.source2256-5337
dc.source0123-7799
dc.sourceTecnoLógicas; Vol. 23 No. 49 (2020); 161-184
dc.sourceTecnoLógicas; Vol. 23 Núm. 49 (2020); 161-184
dc.subjectCarbonato de calcio
dc.subjectdureza cálcica
dc.subjectindustria petrolera
dc.subjectmedición de pH
dc.subjectsalmueras sintéticas
dc.titleNew Methodology for Evaluation of Scale Inhibitor Products Based on Existing Models
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticles


Este ítem pertenece a la siguiente institución