dc.creatorRivera-Godoy, Jorge Alberto
dc.creatorMamián-Cerón, Lizeth Carolina
dc.creatorRojas-Zapata, Cristhian Andrés
dc.date.accessioned2019-07-18T14:45:21Z
dc.date.accessioned2019-08-01T22:55:19Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:42:26Z
dc.date.available2019-07-18T14:45:21Z
dc.date.available2019-08-01T22:55:19Z
dc.date.available2022-09-29T12:42:26Z
dc.date.created2019-07-18T14:45:21Z
dc.date.created2019-08-01T22:55:19Z
dc.date.issued2019-01-30
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/600
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3751948
dc.description.abstractLa investigación que se sintetiza en este artículo tiene como objetivo conocer los factores que influyen sobre el valor económico de la industria de confecciones en Colombia, durante el período 2010-2016, siguiendo como metodología un análisis de los indicadores contables y de valor económico agregado que miden su crecimiento, eficiencia, eficacia y efectividad. Los indicadores contables evidencian que esta industria fue exitosa porque creció y generó rentabilidades contables en cada uno de los años; la variabilidad anual de su efectividad dependió principalmente de la eficacia en la gestión de costos y gastos. Sin embargo, se encontró que destruyó valor económico agregado (EVA) en cada año porque el costo de los recursos financieros fue superior a la rentabilidad del activo neto operacional, lo cual arrojó como saldo un valor de mercado agregado negativo en el septenio. La destrucción de EVA fue fluctuante, resultado de variaciones en la utilidad operacional después de impuestos y en el costo de capital presentadas bajo un continuo crecimiento del activo neto operacional. Los hallazgos podrían fortalecerse si se realizaran estudios similares para grupos de empresas más homogéneos en cuanto al tamaño, edad y ubicación geográfica. 
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano - ITM
dc.relationRevista CEA
dc.relationhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1311/1183
dc.rightsDerechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source2422-3182
dc.source2390-0725
dc.sourceRevista CEA; Vol 5 No 9 (2019); 131-146
dc.sourceRevista CEA; Vol. 5 Núm. 9 (2019); 131-146
dc.subjectdesempeño financiero
dc.subjectindicadores financieros de eficiencia
dc.subjectindustria de confecciones en Colombia
dc.subjectValor Económico Agregado (EVA)
dc.subjectValor de Mercado Agregado
dc.titleFactores que influyen sobre el valor económico de la industria de confecciones en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticles


Este ítem pertenece a la siguiente institución