dc.creatorCorrea-Tamayo, Johan S.
dc.creatorArias Londoño, Andrés
dc.creatorGranada-Echeverri, Mauricio
dc.date.accessioned2019-07-18T14:13:37Z
dc.date.accessioned2019-08-22T14:25:38Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:42:13Z
dc.date.available2019-07-18T14:13:37Z
dc.date.available2019-08-22T14:25:38Z
dc.date.available2022-09-29T12:42:13Z
dc.date.created2019-07-18T14:13:37Z
dc.date.created2019-08-22T14:25:38Z
dc.date.issued2019-05-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/1084
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3751847
dc.description.abstractLos operadores de red están constantemente trabajando en mantener un nivel de confiabilidad apropiado en el suministro de energía y preservar la integridad de la vegetación que crece bajo las redes aéreas de distribución de energía. Por tal razón, en este artículo se proponen e implementan diferentes alternativas para gestionar de manera óptima el mantenimiento de la vegetación. El problema se representa a través de modelamiento matemático, en función de varios aspectos enmarcados en el manejo de la flora, basados en la capacidad técnica de la empresa y las metas de confiabilidad estipuladas por los organismos gubernamentales. En la solución del problema, se obtiene un programa de mantenimiento de la vegetación en términos de cuándo y dónde se debe realizar este, además de la asignación de los grupos de trabajo destinados para las labores de poda a lo largo del sistema de distribución. De esta manera, se minimiza el nivel de energía no servida y se optimizan los recursos financieros necesarios para este tipo de tareas.
dc.languageeng
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano (ITM)
dc.relationTecnoLógicas
dc.relationhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/1173/1190
dc.relationhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/tecnologicas/article/view/1173/1288
dc.rightsCopyright (c) 2019 TecnoLógicas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.source2256-5337
dc.source0123-7799
dc.sourceTecnoLógicas; Vol 22 No 45 (2019); 91-107
dc.sourceTecnoLógicas; Vol. 22 Núm. 45 (2019); 91-107
dc.subjectSistema de distribución
dc.subjecttasa de falla
dc.subjecttasa de crecimiento
dc.subjectnivel de energía no servida
dc.subjectmantenimiento de la vegetación
dc.titleGestión óptima del mantenimiento de la vegetación y los costos asociados de implementación en sistemas aéreos de distribución
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeResearch Papers
dc.typeArtículos de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución