dc.contributorArias, Alexander
dc.creatorRodriguez, Walter Emilio
dc.date.accessioned2019-02-28T14:16:28Z
dc.date.accessioned2018-03-09T19:59:36Z
dc.date.accessioned2015-11-05T22:11:16Z
dc.date.accessioned2016-09-05T23:49:25Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:42:01Z
dc.date.available2019-02-28T14:16:28Z
dc.date.available2018-03-09T19:59:36Z
dc.date.available2015-11-05T22:11:16Z
dc.date.available2016-09-05T23:49:25Z
dc.date.available2022-09-29T12:42:01Z
dc.date.created2019-02-28T14:16:28Z
dc.date.created2018-03-09T19:59:36Z
dc.date.created2015-11-05T22:11:16Z
dc.date.created2016-09-05T23:49:25Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/79
dc.identifierinstname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifierrepourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3751754
dc.description.abstractEl auge de la movilidad en los sistemas de telecomunicaciones, hace imperante el estudio de esquemas de multiplexación que garanticen el buen uso de los recursos espectrales y del ancho de banda, garantizándole al usuario un excelente servicio con alta capacidad y disponibilidad. Por eso en la actualidad se usan diferentes técnicas para el reuso del ancho de banda en un rango espectral específico dentro de una celda de red inalámbrica. Pero todas estas imponen restricciones como compartir el ancho de banda, transmisiones por ráfagas de tiempo o uso de códigos que dificultan el procesamiento y aumentan el ruido del sistema. Por las razones anteriormente expuestas se están desarrollando en el mundo esquemas de acceso en redes inalámbricas, que permitan aumentar la capacidad de los usuarios sacrificando en forma mínima parámetros como ancho de banda, relación señal a ruido etc. Uno de estos esquemas es SDMA, que requiere el uso de tecnologías de control adaptativo, radio propagación y arreglo de antenas para poder ser implementado adecuadamente. Pero para lograr esto se están desarrollando redes inalámbricas de alta capacidad con SDMA usando antenas inteligentes, lo cual requiere herramientas de diseño y algoritmos de control veloces. Por eso nos pusimos como objetivo de esta tesis de grado el diseño conceptual, de una arquitectura de control de un esquema SDMA para una red inalámbrica, usando antena inteligente con una o varias técnicas de control y con dos arquitecturas de arreglo de elementos radiantes que permitan obtener parámetros adecuados de acuerdo a los requerimientos de capacidad necesaria por cada usuario, para lo cual se abordaron tres frentes; el primero de ellos fue encontrar la arquitectura más adecuada para el arreglo antenas, de tal forma que responda a las necesidades del esquema SDMA , el segundo fue determinar las técnicas de control adaptativo más apropiado que garantice el buen desempeño de la celda WIFI y el tercero fue evaluar el desempeño de cada técnica bajo el análisis de estadística descriptiva, dando como resultado una identificación de la técnica de control fuzzy como la más adecuada, para un arreglo lineal de antenas, tanto para una radio base como para un usuario final.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano
dc.publisherFacultad de ingenierías
dc.publisherMaestría en Automatización y Control Industrial
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectRedes Inalambricas
dc.subjectSDMA (Acceso Multiple por Division de Espacio)
dc.subjectAncho de banda
dc.subjectLogica difusa
dc.subjectAntenas
dc.subjectControl adaptativo
dc.titleDiseno de un driver de control de un esquema SDMA para una red inalambrica


Este ítem pertenece a la siguiente institución