dc.creatorAlves, Maria Teresa V. D.
dc.date.accessioned2021-04-21T16:08:33Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:42:00Z
dc.date.available2021-04-21T16:08:33Z
dc.date.available2022-09-29T12:42:00Z
dc.date.created2021-04-21T16:08:33Z
dc.date.issued2020-01-30
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/4569
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3751745
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio es verificar los supuestos de la teoría de la perspectiva en una muestra compuesta por estudiantes que asistieron a un curso de maestría en contabilidad y finanzas en una institución politécnica en Portugal. Esta teoría se ha destacado entre otras desarrolladas en el campo de las finanzas conductuales por el debate y la investigación que ha generado. Para lograr el objetivo mencionado, adaptamos el cuestionario de los autores de la teoría de la perspectiva. El cuestionario se aplicó cuatro años consecutivos (de 2012 a 2015) e incluyó un conjunto de preguntas de respuesta alternativa que buscan conocer las preferencias de los encuestados frente a las situaciones que se exponen. También se realizó una investigación bibliográfica y descriptiva y se compararon los resultados con los obtenidos por otros autores. Los resultados no siempre fueron consistentes con los de dichos autores. Se verificó el efecto de aislamiento, el efecto de reflexión (casi siempre) y el efecto de certeza (no siempre). Adicionalmente, en cuanto a la actitud hacia el riesgo, los supuestos de aversión al riesgo y la importancia dada a los cambios en la riqueza (a expensas de estados de riqueza), nuestros resultados están en la misma línea que los de tales autores. Con estos últimos resultados y la confirmación del efecto de aislamiento, este estudio hace una contribución a la teoría de la perspectiva.
dc.languageeng
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano - ITM
dc.relationRevista CEA
dc.relationhttps://revistas.itm.edu.co/index.php/revista-cea/article/view/1466
dc.relation10.22430/24223182.1466
dc.rightsDerechos de autor 2019 Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source2422-3182
dc.source2390-0725
dc.sourceRevista CEA; Vol. 6 No. 11 (2020); 45-69
dc.sourceRevista CEA; Vol. 6 Núm. 11 (2020); 45-69
dc.subjectfinanzas tradicionales
dc.subjectfinanzas modernas
dc.subjectfinanzas conductuales
dc.subjectteoría de la perspectiva
dc.title¿Aplican los estudiantes de maestría en contabilidad y finanzas la teoría de la perspectiva?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticles


Este ítem pertenece a la siguiente institución