dc.contributorMoreno Silva, Wimar Alberto
dc.creatorCastaño Patiño, Marllyn
dc.creatorRios Monsalve, Cristian Camilo
dc.date.accessioned2020-09-10T17:17:41Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:41:58Z
dc.date.available2020-09-10T17:17:41Z
dc.date.available2022-09-29T12:41:58Z
dc.date.created2020-09-10T17:17:41Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/4023
dc.identifierinstname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifierrepourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3751723
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado fue desarrollado en la modalidad de producto obtenido en talleres o laboratorios del ITM con el objetivo de promover el trabajo experimental de los estudiantes respecto a la asignatura “Sistemas automáticos de control” en la carrera Ingeniería mecatrónica. En este se implementó un control PID para un módulo didáctico de control de temperatura, con el cual la configuración de la señal inyectada para la temperatura es fija y se controla el porcentaje de luminiscencia que tiene una resistencia eléctrica a la salida, para obtener la función de transferencia se adquirieron los datos de la planta física y con estos se construyó una base de datos del comportamiento de la planta ante una perturbación tipo escalón, con esta base de datos construimos, por medio del software Excel, la ecuación que representa la respuesta de la planta, es decir su función de transferencia; luego de obtener la función de transferencia se usó el software MatLAB para conseguir las constantes del controlador PID que se implementó en el trabajo; finalmente fueron ajustadas las constantes del controlador considerando la respuesta real de la planta física y las constantes entregadas por el software. El producto de laboratorio entregado cuenta con su respectivo manual de usuario para el correcto uso de la planta, la instalación de software necesario para el uso de las aplicaciones e igualmente cuenta con la guía de uso de éstas. El producto además se entrega con 3 guías propuestas para el trabajo independiente de los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherIngeniería Mecatrónica
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectControl PD
dc.subjectTemperatura
dc.subjectLuminiscencia
dc.subjectMatlab (Lenguaje de programación)
dc.subjectLabView (Lenguaje de programación gráfico)
dc.titleMódulo didáctico de control de temperatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución