Colombia
|
Temporada 1. Cultura Ciudadana: Barrio Patrimonial Prado Centro
Fecha
2020Registro en:
instname:Instituto Tecnológico Metropolitano
reponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
Autor
Departamento de Biblioteca. Extensión Cultural y Fondo Editorial
Resumen
Cada vez que en Medellín se hable de patrimonio es ineludible referirse al Barrio Prado, una zona de la ciudad cuyos orígenes se remontan a 1926, cuando el industrial Ricardo Lano lideró su urbanización, junto a él, Enrique Moreno y Joaquín Cano promovieron la construcción y venta de lotes donde antes estaba ubicada la Finca La Polca. No hay duda que el Barrio Prado es hoy por hoy, el Barrio patrimonial por excelencia de Medellín y en consecuencia el sitio piloto para entender el sentido dinámico de esta palabra en la ciudad. En nuestro sexto capítulo nos acompaña el señor Rodolfo Ríos Amaya, integrante del Grupo de Vigías de ASOGUIAN y que hace parte del Programa Vigías del Patrimonio Cultural y el señor Juan Guillermo Romero, comunicador social y periodista de la Universidad de Antioquia y autor del libro " Vidas de Feria", ellos, por medio de la cultura, la historia, la arquitectura y un pequeño diccionario animado llamado "Prado de la A a la Z" nos harán adentrarnos a sus calles, en sus templos, en sus casas, en las vivencias de algunos de sus habitantes para entender la importancia que tuvo el Barrio Prado a inicios del Siglo XX.