dc.contributorSerna Guarín, Leonardo
dc.creatorLezcano Bedoya, Cristian
dc.date.accessioned2020-09-18T13:37:15Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:41:17Z
dc.date.available2020-09-18T13:37:15Z
dc.date.available2022-09-29T12:41:17Z
dc.date.created2020-09-18T13:37:15Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12622/4043
dc.identifierinstname:Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Instituto Tecnológico Metropolitano
dc.identifierrepourl:https://repositorio.itm.edu.co/
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3751407
dc.description.abstractEn la industria existen riesgos y peligros a los que están asociados los trabajadores, en la ejecución de sus funciones y obligaciones diarias, los cuales pueden ser generadores de eventos que vulneren la integridad de las personas y la infraestructura de la compañía, debido a esto se diseña un sistema capaz de monitorear puntos críticos que son focos de posibles emergencias, los cuales se les debe ejercer un control, rastreo y monitoreo. Se desarrolla un sistema embebido inalámbrico, diseñado para medir diferentes variables dentro de un ambiente industrial; es un prototipo encargado de tomar los datos mediante un sensor que tiene como función entregar la información a un microcontrolador el cual tiene como ocupación principal procesar los datos y entregárselos a un módulo inalámbrico Xbee el cual funciona bajo tecnología ZigBee, creando una red de multisalto y de comunicación entre ellos, estas se denominaron estaciones de campo; para completar el sistema existe un receptor en el cual convergen todas las señales activadas en la red, esta comunicado vía USB con un computador en el que se desarrolló un programa en LabView bajo el lenguaje de programación gráfico, en el reposan todos los datos que se generen en la red, visualizando lugar, fecha, tipo de activación, variable en medición, y activación de la alarma. Así se complementa un sistema de monitoreo destinado a la detección y prevención de incidentes en ambientes industriales. Este sistema es una herramienta muy útil, de bajo costo e implementación, pensado en las áreas encargadas de salud ocupacional y riesgo en el trabajo
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.publisherIngeniería de Telecomunicaciones
dc.publisherInstituto Tecnológico Metropolitano
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectSistemas de información
dc.subjectCondiciones de trabajo
dc.subjectEspacio de trabajo
dc.titleSistema de comunicación con sensores para la detección y prevención de incidentes en ambientes industriales


Este ítem pertenece a la siguiente institución