dc.contributorEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.creatorTiria González, Sergio Enrique
dc.date.accessioned2018-01-25T23:00:59Z
dc.date.accessioned2018-01-25T23:01:06Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:34:50Z
dc.date.available2018-01-25T23:00:59Z
dc.date.available2018-01-25T23:01:06Z
dc.date.available2022-09-29T12:34:50Z
dc.date.created2018-01-25T23:00:59Z
dc.date.created2018-01-25T23:01:06Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.itc.edu.co/handle/001/89
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3750688
dc.description.abstractEste tipo de tecnología se adquirió debido al crecimiento que tuvo la práctica del tenis de mesa en el Club en el año 2016, teniendo 3 entrenadores por semana los cuales asistían al Club con sus grupos de alumnos, cada grupo de cerca de 15 alumnos. La función principal de estos robots es lanzar pelotas desde un extremo de la mesa, hacia el otro extremo, lugar donde se encuentra un jugador dispuesto a entrenar golpeando las bolas lanzadas, en el ámbito del tenis de mesa, este tipo de entrenamiento se conoce como Multibolas.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.subjectLanzadores
dc.subjectTenis
dc.titleLanzador programable de pelotas de tenis de mesa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución