dc.contributor | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | |
dc.creator | Verano Rosales, Anderson Stivet | |
dc.date.accessioned | 2018-01-17T21:55:14Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T12:34:50Z | |
dc.date.available | 2018-01-17T21:55:14Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T12:34:50Z | |
dc.date.created | 2018-01-17T21:55:14Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | http://repositorio.itc.edu.co/handle/001/73 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3750686 | |
dc.description.abstract | El tratamiento de aguas en Colombia es uno de los problemas ambientales más críticos y crecientes. Las aguas industriales residuales, domésticas y los vertimientos agropecuarios, requieren mantenimiento antes de ser descargadas en el sistema de alcantarillado.1 Se propone el sistema de Ósmosis Inversa que tiene grandes aplicaciones industriales y comerciales, como la desalinización de agua de mar para convertirla en agua potable, la reducción de sólidos disueltos para la alimentación en procesos con calderas o sistemas de vapor, y la separación y eliminación de virus para las industrias farmacéuticas.2
Como referente al funcionamiento del proceso de ósmosis inversa en Colombia se tiene a la empresa PepsiCo Alimentos, ubicada en Funza, otro ejemplo es Tecnoquímicas, que utiliza esta aplicación para sus procesos de producción de medicamentos líquidos esterilizados. A nivel internacional se tiene a Condorchem Envitech, con sedes en España, México, Estados Unidos, entre otros. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central | |
dc.subject | Osmosis Inversa | |
dc.subject | Aguas Residuales | |
dc.title | Plan de empresa para comercializar plantas de tratamiento de aguas residuales por ósmosis inversa | |
dc.type | Tesis | |