dc.contributorEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.creatorPrieto Rojas, Frank Walther
dc.creatorSoto Gomez, Juan Sebastian
dc.date.accessioned2018-01-30T19:10:32Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:34:40Z
dc.date.available2018-01-30T19:10:32Z
dc.date.available2022-09-29T12:34:40Z
dc.date.created2018-01-30T19:10:32Z
dc.date.issued2017-07-10
dc.identifierhttp://repositorio.itc.edu.co/handle/001/100
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3750620
dc.description.abstractEn la actualidad existe la necesidad de realizar la calibración de las pinzas amperiméricas, las cuales son instrumentos importante en los procesos productivos para la medición de corriente c.c y c.a, pero los laboratorios de calibración acreditados utilizan un método definido por el CEM (Centro Español de Metrología), pero este método define la necesidad de realizar la generación de la corriente por método directo.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.subjectCalibración
dc.subjectMedición
dc.subjectInstrumentos
dc.subjectAlternadores
dc.titlePlanteamiento del procedimiento de calibración de pinzas amperimétricas por medición directa, shunt y coil
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución