dc.contributorEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.creatorAponte Barbosa, Miguel Angel
dc.creatorVargas Rodriguez, Roger Sebastian
dc.date.accessioned2018-01-31T21:56:58Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:34:36Z
dc.date.available2018-01-31T21:56:58Z
dc.date.available2022-09-29T12:34:36Z
dc.date.created2018-01-31T21:56:58Z
dc.date.issued2016-07-26
dc.identifierhttp://repositorio.itc.edu.co/handle/001/111
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3750587
dc.description.abstractLa mejor forma de aumentar la productividad de la panadería EL SOL, según los estudios realizados por los autores de este proyecto, es automatizando el proceso de formado del pan. Debido a que en esta etapa se realiza el 60% de la totalidad del proceso, y además se obtienen las unidades de pan producidas, es en este punto donde se evidencia la productividad neta (relación que hay entre las unidades producidas y los insumos utilizados). Tomando como referencia la materia prima utilizada, se automatiza el proceso, teniendo como fundamento el estudio que reveló, la disminución en un 50% del uso de la levadura y en un 37.5% la grasa. Lo que permite el aumento la productividad, reduciendo el uso de materias primas, sin la necesidad de disminuir la cantidad de unidades producidas.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.subjectProductividad
dc.subjectAutomatización
dc.subjectMateria prima
dc.subjectAhorro
dc.titleAutomatización del proceso para el formado de la materia prima de la producción de pan en la panificadora El Sol en Bogotá
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución