dc.contributorEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.creatorGonzalez Barreto, Manuel Octavio
dc.creatorRodriguez Prieto, Michel Wastson
dc.date.accessioned2018-01-15T16:28:48Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:34:35Z
dc.date.available2018-01-15T16:28:48Z
dc.date.available2022-09-29T12:34:35Z
dc.date.created2018-01-15T16:28:48Z
dc.date.issued2016-05-23
dc.identifierhttp://repositorio.itc.edu.co/handle/001/65
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3750585
dc.description.abstractEn la industria del vidrio de seguridad a nivel nacional, se pierde competitividad ya que en la actualidad se utilizan tecnologías antiguas en su producción, no se encuentran productores importantes que realicen el proceso de fabricación de forma completa porque la materia prima, la cual es vidrio crudo, no se produce en las plantas del país, debido al alto consumo de energía en su fabricación1. Colombia es más importador que exportador en este sector, debido a que la fabricación del vidrio conlleva grandes problemas medio ambientales, pues en muchas ocasiones la parte gerencial no considera importante invertir en una producción más limpia y de esta manera, no se reduce el impacto ambiental ni sus costos excesivos. Adicionalmente, la calidad del producto es baja, generando reprocesos, rechazos, ineficiencia y por tal razón se alargan los tiempos de producción.2
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.subjectVidrio
dc.subjectSeguridad
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectcorte
dc.titlePlan de negocio para la creación de una fábrica productora de vidrio de seguridad
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución