dc.contributorEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.creatorCastañeda Vallejo, Jonathan Ricardo
dc.creatorValdes Correa, Jhonny Alexander
dc.date.accessioned2018-01-24T21:55:24Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:34:22Z
dc.date.available2018-01-24T21:55:24Z
dc.date.available2022-09-29T12:34:22Z
dc.date.created2018-01-24T21:55:24Z
dc.date.issued2016-12
dc.identifierhttp://repositorio.itc.edu.co/handle/001/78
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3750483
dc.description.abstractPara el desarrollo del mismo se tuvo en cuenta, en primer lugar, la teoría sobre biomecánica de la muñeca humana además de varias referencias sobre antropometría del cuerpo humano en especial el antebrazo, muñeca y mano. Luego se analizaron algunos de los movimientos utilizados para el tratamiento de la enfermedad y, con base en ellos, presentar una serie de rutinas que ayudan al proceso de recuperación. De ahí se presenta un diseño conceptual sobre el cual se realizan los cálculos de ingeniería para finalmente obtener como resultado el diseño del dispositivo debidamente soportado y brindar una alternativa para la construcción del mismo.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsEscuela Tecnológica Instituto Técnico Central
dc.subjectExoesqueleto
dc.subjectRobot
dc.subjectOrtesis
dc.subjectSensor
dc.titleDiseño y simulación mediante software de un dispositivo tipo exoesqueleto portátil para prevención de traumas a causa del túnel carpiano
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución