Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Relación entre los Procesos de Simplificación Fonológica y la Lectura Inicial en Niños de 4 y 5 Años de Edad de Instituciones Educativas de Sincelejo, Sucre 2019
dc.contributor | Coneo Saavedra, Eliana | |
dc.creator | Burgos Medrano, Juliana | |
dc.creator | Gómez Manjarres, María Alejandra | |
dc.creator | Medina Mármol, Kyara Stefanía | |
dc.creator | Pérez Covo, Diosana María | |
dc.date.accessioned | 2022-02-03T19:10:55Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T12:22:42Z | |
dc.date.available | 2022-02-03T19:10:55Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T12:22:42Z | |
dc.date.created | 2022-02-03T19:10:55Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1135 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3750216 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los procesos de simplificación fonológica y las habilidades de lectura inicial. En el estudio participaron 99 niños con edades comprendidas entre 4 y 5 años, de dos Instituciones Educativas de la ciudad de Sincelejo. Para ello se aplicó el Test para Evaluar Procesos de Simplificación Fonológica, Revisado (TEPROSIF-R) y el Test para la Detección Temprana de las Dificultades en el Aprendizaje de la Lectura y Escritura. Los resultados obtenidos arrojaron que el tipo de proceso más frecuente en el total de la muestra fue el relacionado con la estructura de la sílaba y la palabra (451) y en menor cuantía el de sustitución (342) y asimilación (342). Consecuente con esto, en la lectura inicial una cantidad importante de niños reflejaron dificultades severas en las habilidades de conciencia fonológica (47,5% en segmentación de sílabas y 36,3% en identificación de fonemas) y discriminación de fonemas (41,4%). A partir de los resultados encontrados, utilizando el Chi cuadrado de Pearson se obtuvo una relación teórica entre los procesos de simplificación fonológica y las habilidades de lectura inicial (p=0,000), se calculó, además, la magnitud del efecto, a través de la “V de Cramer”, obteniendo un “efecto grande” en esta relación. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sucre | |
dc.publisher | Facultad Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | Sincelejo | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | Archivo pdf | |
dc.title | Relación entre los Procesos de Simplificación Fonológica y la Lectura Inicial en Niños de 4 y 5 Años de Edad de Instituciones Educativas de Sincelejo, Sucre 2019 | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado |