dc.contributorAraque Gallardo, José Antonio
dc.creatorYeneris Florez, Carlos Arturo
dc.date.accessioned2019-10-28T22:23:04Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:22:33Z
dc.date.available2019-10-28T22:23:04Z
dc.date.available2022-09-29T12:22:33Z
dc.date.created2019-10-28T22:23:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifierYeneris Florez, C.A. (2019), Diseño De Un Módulo Didáctico Para Sistemas Embebidos, Universidad de Sucre, Colombia
dc.identifierhttps://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/938
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3750169
dc.description.abstractEn este proyecto se desarrolló un módulo didáctico para sistemas embebidos compatibles con Arduino con el fin de que el usuario que desee aprender a programar o quiera ampliar los conocimientos en esta área, pueda tener una rápida interacción Software/hardware, ya que contiene más de 10 periféricos los cuales se distribuyen en dos PCB’s. Incluye dentro de la PCB principal una protoboard por medio de la cual se pueden seguir agregando componentes para diferentes aplicaciones. Se realizó una selección de los dispositivos más utilizados a la hora de aprender a programar sistemas embebidos, para luego dividir el módulo en dos etapas y realizar el diseño de las PCB’s para realizar el montaje de los componentes y las pruebas individuales de cada uno de estos. Como resultado final se realizó un manual de usuario que incluye una serie de aplicaciones demostrativas o demos basados en Arduino, por medio de cual se realizaron pruebas conjuntas de dos o más dispositivos, para que el programador que está incursionando en el ámbito tenga una idea de cómo hacer sus primeros programas, además de una explicación detallada del funcionamiento de cada uno de los dispositivos del módulo didáctico. El presente trabajo está organizado de la siguiente manera: El marco teórico; que contiene unos antecedentes de módulos didácticos en el área de electrónica y afines realizadas en diferentes universidades del país, siguiendo con una definición general de los dispositivos empleados en la tarjeta. El desarrollo del proyecto muestra cómo se diseñó y organizó la tarjeta, con todos los dispositivos que se escogieron. Los resultados muestran el diseño final, montaje e implementación de las tarjetas, un manual para su correcto funcionamiento y la verificación de este.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Sucre
dc.publisherTecnología en Electrónica Industrial
dc.relationAcosta, I. C. (2018). Geek Electrónica. Obtenido de https://geekelectronica.com/que-es-psoc/
dc.relationArduino. (2018). Arduino. Obtenido de arduino.cc
dc.relationArtero, O. T. (2013). ARDUINO Curso Practico de Formacion. Mexico : Alfaomega .
dc.relationBalcells, J., & Romeral, J. L. (1997). Autómatas programables. En J. Balcells, & J. L. Romeral, Autómatas programables (pág. 327). Barcelona: Boixareu Editores.
dc.relationBenchimol, D. (2011). Microcontroladores. En D. Benchimol, Microcontroladores (págs. 92 - 93). Bueno Aires: Fox Andina.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Sucre
dc.sourceDisco de computadora
dc.titleDiseño De Un Módulo Didáctico Para Sistemas Embebidos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución