dc.contributorAsociación Colombiana de infectología.
dc.creatorMachado Torres, Nina Patricia
dc.creatorManrique Carrascal, Elvin Eduardo
dc.creatorRuíz Hoyos, Bayron Manuel
dc.creatorBlanco Tuirán, Pedro José
dc.date.accessioned2019-10-25T22:08:16Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:22:12Z
dc.date.available2019-10-25T22:08:16Z
dc.date.available2022-09-29T12:22:12Z
dc.date.created2019-10-25T22:08:16Z
dc.date.issued2019-10-25
dc.identifierMachado, N.P., Manrique, E.E., Ruiz, B.M. & Blanco, P.J. (2004). Alta frecuencia de seroconversión toxoplásmica en gestantes de Sincelejo – Sucre. Revista Infectio. 8(4), 263 – 267.
dc.identifier0123-9392.
dc.identifierhttps://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/932
dc.identifierhttps://doi.org/10.22354.
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3750021
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es determinar la seroprevalencia y frecuencia de seroconversión para la toxoplasmosis en un grupo de 100 gestantes de la ciudad de Sincelejo (Sucre).
dc.languagespa
dc.publisherBogotá , Colombia: Revista Infectio , 2004.
dc.relationArticulo de revista
dc.relationGómez JE, Castaño JC, Ríos MP, Montoya MT, Duque AM. Tratamiento de la toxoplasmosis adquirida durante el embarazo y en el recién nacido con infección congénita: presentación de las normas del programa de control y vigilancia epidemiológica para la toxoplasmosis congénita en el departamento del Quindío. Grupo de investigación regional en toxoplasmosis. SElnvestiga. 1992. 1: 1-3.
dc.relationMontoya MT, Gómez JE, Castaño JC, y Otros. Utilidad de dos técnicas serológicas para lgA anti Toxoplasma como pruebas de referencia para toxoplasmosis materna reciente. Acta Médica Colombiana. 1992. 23: 275-282.
dc.relationGómez JE, Castaño JC, Montoya MT. Toxoplasmosis congénita en Colombia: Un problema subestimado de salud pública. Colombia Médica. 1995. 26: 66-70.
dc.relationGómez JE, Montoya MT, Castaño JC, Ríos MP, Pérez JC. Epidemiología de la infección por Toxoplasma gondiien gestantes de Armenía — Quindío, Colombia. Colombia Médica. 1993. 24: 14-18.
dc.relationGómez JE, Montoya MT, Castaño JC. A maternal screening program for congenital toxoplasmosis in Quindío — Colombia and applications of mathematicals models to estimate incidence using age - stratified data. American Journal of Tropical Medicine. 1997. 57: 180-186.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Sucre, 2019
dc.sourcehttp://www.revistainfectio.org/index.php/infectio/article/view/261/279.
dc.titleAlta frecuencia de seroconversión toxoplásmica en gestantes de Sincelejo – Sucre.
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución