dc.creatorVILLARREAL-EB, OSCAR
dc.creatorFRANCO-GUERRA,, FRANCISCO
dc.creatorCAMACHO-RONQUILLO, JULIO
dc.creatorHERNÁNDEZ-HENÁNDEZ, JORGE
dc.creatorMENDOZA-MARTÍNEZ,, GERMÁN
dc.creatorPLATA-PÉREZ, FERNANDO
dc.date.accessioned2013-07-12 00:00:00
dc.date.accessioned2022-07-01T17:15:35Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:21:13Z
dc.date.available2013-07-12 00:00:00
dc.date.available2022-07-01T17:15:35Z
dc.date.available2022-09-29T12:21:13Z
dc.date.created2013-07-12 00:00:00
dc.date.created2022-07-01T17:15:35Z
dc.date.issued2013-07-12
dc.identifierhttps://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1448
dc.identifier10.24188/recia.v5.n2.2013.455
dc.identifier2027-4297
dc.identifierhttps://doi.org/10.24188/recia.v5.n2.2013.455
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3749628
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Sucre
dc.relationCAMACHO, M.; MENA, E. 2001. Avifauna del Valle de Zapotitlán. Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México.
dc.relationCONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad), 2013. Águila Solitaria (Harpyhaliaetus solitarius). http://avesmx.conabio.gob.mx/verave?ave=231. Consultado: 17 de octubre 2013]
dc.relationCONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas). 2000. Áreas Naturales Protegidas de México. México, D. F. C OTECOCA, 2001. Comisión Técnico Consultiva para la Determinación Regional de los Coeficientes de Agostadero. SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación). Delegación en el Estado de Puebla. México.
dc.relationFERGUSON-LEES, J.; Christie, D. A. 2001. Guía e Identificación de Rapaces de Mundo. Ediciones Omega: 198-199 y 691-693.
dc.relationHOWELL, S.; WEBB, S. 1995. A Guide to the Birds of Mexico and Northern Central America. Oxford University Press. USA.
dc.relationINEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática). 2000. Síntesis Geográfica del Estado de Puebla. Libro Electrónico.
dc.relationMORALES, M.; URBINA. F. 1996. Aves Rapaces de México.1ª Ed. Entro de Investigaciones Biológicas; Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
dc.relationNATIONAL GEOGRAPHIC. 2002. Field Guide of the Birds of North America. Fourth “ed”. National Geographic Society. Washington, D. C. PETERSON, R.; CHALIF, E. L. 1989. Aves de México. World Wildlife Fund, 1ª Ed. Ed. Diana. México.
dc.relationSEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social). 1999. Diario Oficial de la Federación. Sexta Sección. Viernes 26 de Febrero de 1999. TAMAYO, L. 1990. Geografía Moderna de México. Págs. 42-59. En: Ed. Trillas, México, D. F.
dc.relationVILLARREAL, O. 2006. El venado cola blanca en la Mixteca Poblana; Conceptos y métodos para su conservación y manejo. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Fundación Produce Puebla, A. C.; Mazamiztli, A. C. Puebla, México.
dc.relationhttps://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/download/455/501
dc.relationNúm. 2 , Año 2013 : RECIA 5(2):JULIO-DICIEMBRE
dc.relation430
dc.relation2
dc.relation427
dc.relation5
dc.relationRevista Colombiana de Ciencia Animal - RECIA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/455
dc.titleRegistro de águila solitaria (Harpyhaliaetus solitarius, TSCHUDI 1844) en la región Mixteca Poblana, México
dc.typeArtículo de revista
dc.typeJournal article


Este ítem pertenece a la siguiente institución