dc.creatorAcosta Pineda, Roberto Carlos
dc.date.accessioned2009-12-03T22:59:01Z
dc.date.accessioned2015-01-27T05:03:38Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:21:11Z
dc.date.available2009-12-03T22:59:01Z
dc.date.available2015-01-27T05:03:38Z
dc.date.available2022-09-29T12:21:11Z
dc.date.created2009-12-03T22:59:01Z
dc.date.created2015-01-27T05:03:38Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttp://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/51
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3749610
dc.description.abstractPara la micropropagación de ñame espino (D. rotundata) se utilizaron plantas madre de 2 a 3 meses de edad de las cuales se tomaron los explantes (segmentos nodales). Estos fueron sometidos inicialmente a diferentes tratamientos de desinfección resultando eficiente la aplicación de peróxido de hidrógeno (H202) 2% por 45 segundos, etanol 70% por 45 segundos e hipoclorito de sodio (NaOCl) 1% por 20 minutos con enjuagues intermedios de agua destilada. Los explantes cortados longitudinalmente fueron sembrados en medio de cultivo Murashige y Skoog "MS" (1962) con adición de 30 gr/l de sacarosa, 6,5 gr/l de agar y diferentes combinaciones hormonales ANA-KIN y ANA-BAP por separado en concentraciones de 0,1 mg/l y 0,3 mg/l respectivamente, siendo la combinación ANA­ BAP eficiente para el establecimiento de explantes y la formación de múltiples brotes, y la combinación ANA-KIN para la inducción de nudos y la maduración de las plántulas. La vigorosidad de los brotes disminuyó después de 5 ciclos de subcultivo bajo la acción de la combinación ANA-KIN y se mantuvo constante durante 10 ciclos de subcultivo bajo la acción de la combinación ANA-BAP. El enraizamiento de las plantas se logró con la adición al medio de cultivo de ANA en concentración de 0,2 mg/l y una reducción de sales al 50% y de sacarosa al 1.5% con un fotoperíodo de 8 horas luz y 16 de oscuridad. La humedad relativa del interior de los recipientes de cultivo fue controlada mediante la utilización de un sistema de sellado consistente en papel aluminio perforado cubierto con una película plástica semipermeable (PPA), lo cual facilitó la aclimatación de las plantas en invernadero y campo, alcanzándose un 97% promedio de supervivencia.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Educación y Ciencias
dc.publisherBiología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Sucre
dc.subjectÑame Investigaciones
dc.subjectÑame Espino Investigaciones
dc.subjectCultivo in Vitro
dc.titleEstandarización de la técnica de micropropagación para la obtención masiva de plantas de ñame espino (Dioscorea rotundata) mediante el cultivo in vitro de segmentos nodales
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución