dc.contributorCastillo Núñez, Omar
dc.creatorArrieta Coronado, Erika Margarita
dc.creatorBracamonte Ricardo, Jessica
dc.date.accessioned2017-10-13T15:44:06Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:20:46Z
dc.date.available2017-10-13T15:44:06Z
dc.date.available2022-09-29T12:20:46Z
dc.date.created2017-10-13T15:44:06Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/576
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3749441
dc.description.abstractEn este trabajo investigativo se identifican los factores determinantes de la oferta de ganado vacuno en pie comercializado para ceba en el departamento de Sucre, durante el periodo 2007- 2014, empleando un modelo autorregresivo con retardos distribuidos. Los resultados del modelo estimado para el ganado macho, indican que la oferta responde en el largo plazo de manera negativa al riesgo climático; en el corto plazo reacciona en sentido positivo a las variaciones en el número de cabezas sacrificadas en el periodo actual y en el mes anterior, al precio de la leche y al precio del producto en el mercado del mes anterior; en sentido inverso, está influenciada por el riesgo climático del mes que transcurre y del tercer mes anterior. Para el modelo de ganado hembra, se concluye que la oferta reacciona en el largo plazo a las variaciones del número cabezas sacrificadas y al riesgo climático; en el corto plazo solo es afectada por los cambios en el precio de la leche del mes anterior.
dc.languagespa
dc.publisherSincelejo : Universidad de Sucre 2017
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisherEconomía
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Sucre
dc.titleDeterminantes de la ofertade ganado vacuno en pie para ceba en el departamento de Sucre 2007-2014
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución