Libro
Cuaderno de notas : introducción a la zootecnia
Fecha
2020-04Autor
Botero Arango, Luz Mercedes
Institución
Resumen
En este libro -como lo deja saber su autora- se tiene en cuenta que el estudiante de zootecnia debe conocer profundamente la genética, mejoramiento, nutrición, alimentación, pastos y forrajes, microbiología, fisiología, reproducción, infraestructura, bioclimatología, modelamiento matemático, termodinámica, administración, contabilidad, sanidad, etc. Pero, además, debe aplicar cada ciencia en vacunos, búfalos, cerdos, ovejas, cabras, conejos, equinos, gallos y gallinas, pavos, gansos, codornices, patos, avestruces, abejas, peces, crustáceos, anfibios, reptiles, entre otros.
Igualmente debe relacionar los elementos en los sistemas: extensivos, intensivos o industriales, semi intensivos, ubicando en ellos, cada especie animal en cada etapa fisiológica (cría, hembra destetada, macho destetado, recría, hembra de levante, hembra parida, macho reproductor, machos de levante, machos de ceba, hembras de descarte).