dc.contributor | Sandoval Assia, Ismael | |
dc.creator | Estrada Pérez, Lucia | |
dc.creator | López Rodríguez, Erlith | |
dc.date.accessioned | 2019-10-25T20:29:47Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T12:20:28Z | |
dc.date.available | 2019-10-25T20:29:47Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T12:20:28Z | |
dc.date.created | 2019-10-25T20:29:47Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier | Estrada Pérez, L. y López Rodríguez, E.(2006), Implementación de un software para la planificación de maquinaria y herramientas agrícolas, Universidad de Sucre, Colombia | |
dc.identifier | https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/930 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3749308 | |
dc.description.abstract | Vivimos en un mundo que está en constante evolución y el campo de la agricultura no es la excepción a estos adelantos. Los cambios más notorios están dados por los avances sistemáticos impulsados por los profesionales de cada área, es lógico, por lo tanto la aparición de programas que permiten la realización sistemática de procedimientos que generalmente requieren de mucho tiempo, sin perder la veracidad de los resultados.
PLAMHEAGRI es un software que hace mucho más fácil y rápido el proceso
de planificación de la maquinaria agrícola, suministrándole información acerca del suelo, cultivo, pluviometría, tractor y herramientas disponibles por el
usuario, para al final darle las recomendaciones de graduación de las
herramientas en caso de que sea necesario para un mejor aprovechamiento
de la potencia del tractor que se tiene o informarle si éste no dispone de la
suficiente potencia para halarla; también se le muestra el tiempo que tarda en
la ejecución de las labores a realizar. Todo esto contenido en un calendario
de actividades, donde podrá visualizar y comparar el tiempo que consume
cada una de ellas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sucre | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Ingeniería Agrícola | |
dc.relation | Asae Standard 2005. 52nd Ed Asae D497.4 FEB03. Agricultural Machinery Management Data.52nd Ed. P. 390 - 397. | |
dc.relation | Ashburner, John. Elementos del diseño del tractor y herramientas de labranzas. San José, Costarrica. I.I.C.A. 1984. P 77-93 | |
dc.relation | Bota G.Dagostino C. 2001. Arado de Cinceles, Subsolador y Labranza Secundaria. Ed Forrajes & Granos Agribussines Journal | |
dc.relation | Botta, Guído 2003 Guia de Clases de Máquinas Agrícolas, Licenciatura en Negocios Agropecuarios. Facultad de Agronomía Universidad de la Pampa, Argentina. | |
dc.relation | Deere, John. 2002. Boletín Emitido por los Especialistas del Sector de Servicios Industria | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Sucre | |
dc.title | Implementación de un software para la planificación de maquinaria y herramientas agrícolas | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |