Artículo de revista
Primera evidencia de infección por el virus de la coriomeningitis linfocítica (arenavirus) en roedores Mus musculus capturados en la zona urbana del municipio de Sincelejo, Sucre, Colombia.
Fecha
2019-09-26Registro en:
Castellar, A., Guevara, M., Rodas, J.D., Londoño, A.F., Arroyave, E., Díaz, F.J., Levis, S. & Blanco, P.J. (2017 ). Primera evidencia de infección por el virus de la coriomeningitis linfocítica ( arenavirus ) en roedores Mus musculus capturados en la zona urbana del municipio de Sincelejo, Sucre, Colombia. Revista biomédica. 37(1), 75-85.
0120-4157
Autor
Castellar, Anaís
Guevara, Marco
Rodas, Juan D.
Levis, Silvana
Londoño, Andrés F.
Arroyave, Esteban
Blanco, Pedro J.
Díaz, Francisco J.
Institución
Resumen
The lymphocytic choriomeningitis virus is an Old World arenavirus that infects Mus
musculus, and can cause congenital hydrocephalus, chorioretinitis and multisystemic failure in transplant human recipients. Although the disease has not been clinically diagnosed in Colombia yet, there have been reports of infection with the Pichindé virus in rodents from Cauca and Valle del Cauca departments, and with the Guanarito virus in rodents from Córdoba department. El virus de la coriomeningitis linfocítica es un arenavirus del Viejo Mundo que se hospeda
en el ratón casero (Mus musculus), y puede causar infecciones congénitas, hidrocefalia, coriorretinitis y falla orgánica múltiple en pacientes receptores de trasplantes. En Colombia aún no se ha reportado la enfermedad mediante diagnóstico clínico, pero en estudios serológicos se ha detectado la infección por el virus Pichindé en roedores en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, y por el virus Guanarito, en roedores en Córdoba.