dc.contributor | Flórez Ramos, Humberto Nel | |
dc.creator | Atencia Vergara, Vidal Andrés | |
dc.creator | Contreras Chávez, John Jairo | |
dc.creator | Vergara Herrera, David Manuel | |
dc.date.accessioned | 2019-10-28T19:38:30Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T12:19:57Z | |
dc.date.available | 2019-10-28T19:38:30Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T12:19:57Z | |
dc.date.created | 2019-10-28T19:38:30Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier | Atencia Vergara, V. A. Contreras Chávez J.J. y Vergara Herrera D.M.(2008), Estudio multitemporal de imágenes satelitales con fines de delimitación del complejo bajo san Jorge margen izquierdo (b13) y diagnóstico de zonas intervenidas antropicamente (agricultura y ganadería). Universidad de Sucre, Colombia | |
dc.identifier | https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/935 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3749090 | |
dc.description.abstract | Los complejos de humedales, localizados en la Depresión Momposina,
presentan valores ecológicos y ambientales de importancia regional y nacional.
Que en la actualidad son subvalorados lo que conlleva a una mala intervención
sobre ellos que desconoce la dinámica funcional de estos ecosistemas.
En este trabajo se realizó la delimitaciòn y un análisis de la intervención antrópica
(agricultura y ganadería) en las ciénagas que conforman el complejo Bajo San
Jorge Margen Izquierdo (B13), determinando los componentes principales que
intervienen en la alteración del régimen natural de los cuerpos de agua de la
región.
Un aspecto esencial en los complejos de humedales es la delimitación y
caracterización espacial de los diferentes elementos funcionales. El uso de
sistemas de información geográfica (SIG), es una gran herramienta para el
almacenamiento, análisis y manipulación de información que es referenciada a
una situación geográfica, en el establecimiento de las áreas de las ciénagas el
uso de un SIG facilita su estudio. Así mismo, se establecen indicadores de la
hidrología en la ciénaga y ríos, tales como modelos de drenaje, y predicciones de
flujos de entrada y salida. Sirviendo además como soporte de mapeo para el
cálculo y delimitación de áreas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sucre | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Ingeniería Agrícola | |
dc.relation | Abello Vives, Alberto y Giamo Chavez, Silvana. Poblamiento y ciudades del Caribe colombiano. Santa Fé de Bogotá: Gente Nueva LTDA, 2000. 484p. | |
dc.relation | Congreso de Colombia ley 160 de 1994. [En línea].< http://intranet.incoder.gov.co:95/intranet/Download/Ley%20160%20de%201994.do c> | |
dc.relation | Congreso de Colombia. Ley 357 de 1997. [En línea].< http.//www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/2000/abril/18/dec698182 000.doc > | |
dc.relation | Corporación Autónoma regional del Río Grande de la Magdalena (Coormagdalena). [En línea]. < http://www.cormagdalena.com.co>. | |
dc.relation | Cooperativa de Enseñanza y Aprendizaje Geográfico Integral (CEAGI). México. [En línea]. < http://www. ceagi.org/teledetec/Paginas/Pagina3.html >. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Sucre | |
dc.title | Estudio multitemporal de imágenes satelitales con fines de delimitación del complejo bajo san Jorge margen izquierdo (b13) y diagnóstico de zonas intervenidas antropicamente (Agricultura y ganadería). | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |