dc.contributorRomero Lidueña, Wilmer De Jesus
dc.creatorOjeda Lopez, Mario Alberto
dc.creatorRangel Manchego, Eder David
dc.date.accessioned2009-11-25T20:14:42Z
dc.date.accessioned2015-01-28T04:29:10Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:19:46Z
dc.date.available2009-11-25T20:14:42Z
dc.date.available2015-01-28T04:29:10Z
dc.date.available2022-09-29T12:19:46Z
dc.date.created2009-11-25T20:14:42Z
dc.date.created2015-01-28T04:29:10Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttp://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/97
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3749015
dc.description.abstractMás allá de la adición, se constituye en un proyecto de investigación de tipo cualitativo y se constituye ante todo en un trabajo de carácter descriptivo. Como proyecto pretende diagnosticar espacios de dificultad asociados con el desarrollo del pensamiento aditivo en estudiantes de quinto grado de básica primaria , al enfrentarse a problemas aritméticos que involucran estructuras aditivas. En la aplicación participaron 25 niños de quinto grado escogidos al azar de 5 instituciones de la ciudad de Sincelejo, igualmente escogidas al azar. Como estrategia de recolección de información se usaron las actuaciones de los estudiantes al momento de resolver los problemas aritméticos, las cuales quedan registradas en un video.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Educación y Ciencias
dc.publisherLicenciatura en Matemáticas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Sucre
dc.subjectSuma Enseñanza
dc.titleMás allá de la adición
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución