dc.contributorDirector: Antonio José Castro Riveros.
dc.contributorUniversidad de los Llanos
dc.creatorPinilla Reina, Hasbleidy
dc.creatorMeyer Ruiz, Melanie Rosnaira
dc.date.accessioned2019-09-28T14:40:55Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:16:58Z
dc.date.available2019-09-28T14:40:55Z
dc.date.available2022-09-29T12:16:58Z
dc.date.created2019-09-28T14:40:55Z
dc.identifierhttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1409
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3748765
dc.description.abstractAnalizar la participación femenina en el mercado laboral a partir de los determinantes demográficos en el municipio de Villavicencio; Meta desde el año 2008 a 2015. 8 • Determinar por medio de estadísticas el nivel socio-económico de las mujeres con base en los datos del DANE utilizando la Gran Encuesta integrada de Hogares. • Interpretar la información obtenida de los datos utilizados del DANE con el fin de explicar las consecuencias generadas • Realizar talleres con grupos focales y entrevistas semi-estructuradas para evidenciar la participación de las mujeres en el mercado laboral de la ciudad de Villavicencio-Meta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Llanos: Villavicencio, 2019.
dc.publisherUniversidad de los Llanos. Facultad de Ciencias Económicas.Programa de Economía.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsUniversidad de los Llanos, 2019
dc.titleLa Participación Femenina en el Mercado Laboral a Partir de los Determinantes Demográficos en el Municipio de Villavicencio; Meta Desde el Año 2008 A 2015.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución