dc.contributorDirector. Jhon Esneider Castellanos Jiménez
dc.creatorVélez Solórzano, Diana Carolina
dc.date.accessioned2020-02-04T20:56:31Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:16:19Z
dc.date.available2020-02-04T20:56:31Z
dc.date.available2022-09-29T12:16:19Z
dc.date.created2020-02-04T20:56:31Z
dc.date.issued2020-02-04
dc.identifierhttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1552
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3748509
dc.description.abstractSistematización de experiencias de la práctica profesional docente es, un proyecto de pasantía interna como opción de grado en el programa de Pedagogía Infantil que, revisa la Práctica Profesional Docente (PPD) de los periodos 2015 a 2018, analiza y transversaliza los referentes conceptuales que sustentan la práctica con la información obtenida producto de los informes de PPD (estudiantes y docentes asesores). Lo anterior, significa una mirada pedagógica que busca empoderar este ejercicio en aras de cualificarlo; siendo el programa de Pedagogía Infantil, líder en la formación de maestros de la Orinoquía Colombiana. Se trata, desde luego, de un ejercicio de reflexión, al reconocer los puntos de convergencia en los proyectos de aula, las temáticas y sus posibles categorizaciones, valorar el impacto generado en los actores y los contextos, correlacionar las líneas de profundización, indagar en la concepción y el significado de la práctica para los maestros en formación, sus tensiones y aportes, además de cavilar en si los proyectos desarrollados responden a las problemáticas encontradas en los entornos heterogéneos. Lo anterior, con el objetivo de reconfigurar la práctica profesional docente, asumiendo esta investigación desde el enfoque crítico social, bajo la metodología de sistematización de experiencias y sus respectivas matrices de datos como instrumentos; analizando los actores, contextos, intencionalidades, referentes teóricos, contenidos y resultados; develando las experiencias significativas y permitiendo identificar su relación con la didáctica, la diversidad y la convivencia, “líneas de profundización del programa”; a partir de la fundamentación epistemológica de la práctica, la formación de maestros, el rol del pedagogo infantil y la sistematización de experiencias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.publisherFacultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Escuela de Pedagogía y Bellas Artes., 2019
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsUniversidad de los Llanos, 2020
dc.titleSistematización de Experiencias de la Práctica Profesional Docente del Programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil 2015-2018
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución