Artículo de Investigación
Analítica de la percepción de docentes y estudiantes sobre el uso de metodologías de enseñanza tradicionales e innovadoras en educación superior
Fecha
2020-01-01Registro en:
10.22579/23463910.224
2346-3910
Autor
Morales Sierra, María Eugenia
Molano-Cardeño, Hans
Cardona-Valencia, Daniel
Delgado-Cadavid, Daniela
Institución
Resumen
La valoración de las variables cualitativas en estrategias de enseñanza-aprendizaje es un factor clave en el desarrollo de las estrategias educativas que fortalezcan el aprendizaje, apoyado en las TIC. Este fortalecimiento incluye aplicar metodologías innovadoras y actividades didácticas, que logren de una mejor manera la transmisión y recepción del conocimiento. El objetivo de este trabajo es evaluar un modelo de aceptación tecnológica (TAM) a partir de un cuestionario dirigido a docentes y estudiantes de los campos disciplinares económico y financieros de instituciones públicas y privadas de educación superior en Medellín, Colombia, para determinar el nivel de incidencia de las variables: actitud, utilidad percibida, facilidad de uso, intención y confianza, frente a las metodologías didácticas. Se presenta una investigación de tipo descriptivo, apoyada en técnicas y métodos de validación como la prueba de Bartlett, KMO, Alfa de Cronbach y la validación convergente y discriminante para los constructos del modelo. Como resultado se evidencia una asociación positiva entre las variables estudiadas y se valida la pertinencia de las metodologías para el grupo de estudio con alto grado de aceptación en estrategias como exámenes, talleres y juegos como prácticas académicas.
Se logra validar la pertinencia de las metodologías de enseñanza-aprendizaje tanto innovadoras como tradicionales para el grupo de estudio y se obtiene una alta aceptación; asimismo, se halla un alto grado de aceptación en el uso de exámenes, talleres y juegos, los cuales sugieren que en la actualidad se aplican efectivamente como herramientas de aprendizaje. The valuation of qualitative variables in teaching-learning strategies is a key factor in the development of educational strategies that strengthen learning, supported by ICT. This strengthening includes the application of innovative methodologies and didactic activities to achieve a better transmission and reception of knowledge.
The objective of this research is to evaluate a technological acceptance model (TAM) based on a questionnaire addressed to teachers and students of a public institution of higher education in Medellin, Colombia, to determine the level of incidence of the variables: attitude, perceived utility, ease of use, intention and confidence, in comparison to didactic methodologies. We present a descriptive research supported by validation techniques and methods such as the Bartlett test, KMO, Cronbach's Alpha and the convergent and discriminant validation for the constructs of the model. As a result, the degree of favorability in the perceived relevance for both traditional and innovative trends is presented, evidencing a positive association between the construct variables studied without detriment or harm in the existence of putting into action an innovative tool within the classroom.