dc.creatorMorales Roldan, Lucy Esperanza
dc.creatorCastro Barrera, Nelcy Mariana
dc.creatorRodríguez Roldan, Laura Camila
dc.creatorGualteros Barbosa, Jeidy Katherine
dc.date.accessioned2020-06-30 00:00:00
dc.date.accessioned2022-06-13T17:42:13Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:13:08Z
dc.date.available2020-06-30 00:00:00
dc.date.available2022-06-13T17:42:13Z
dc.date.available2022-09-29T12:13:08Z
dc.date.created2020-06-30 00:00:00
dc.date.created2022-06-13T17:42:13Z
dc.date.issued2020-06-30
dc.identifierhttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/2671
dc.identifier2744-8592
dc.identifierhttps://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/541
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3747208
dc.description.abstractLa perspectiva generativa en el campo de la familia se observa como una construcción del dialogo con los participantes, donde se activan diferentes redes y sistemas, logrando una conexión de coevolución y autorreferencia en las emociones, ideas y acciones como base fundamental para poder abordarla.
dc.description.abstractLa perspectiva generativa en el campo de la familia se observa como una construcción del dialogo con los participantes, donde se activan diferentes redes y sistemas, logrando una conexión de coevolución y autorreferencia en las emociones, ideas y acciones como base fundamental para poder abordarla.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.relationAlba Leonel, A., Fajardo Ortiz, G,. Tixtha López, E,. Papaqui Hernández, J. (2012). La comunicacion enfermera-paciente , en la atencion hospitalaria, caso México. Enfermería Neurológica. 11(3): 138-141. https://www.medigraphic.com/pdfs/enfneu/ene-2012/ene123d.pdf
dc.relationBajtín, M. (2009). Estética de la creación verbal. México: Siglo Veintiuno Editores.https://circulosemiotico.files.wordpress.com/2012/10/estetica-de-la-creacic3b3n-verbal.pdf.
dc.relationElers Mastrapa, Y., Gibert Lamadrid, M. (2016). Relación enfermera-paciente: una perspectiva desde las teorías de las relaciones interpersonales. Revista Cubana De EnfermeríA, 32(4). http://www.revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/976/215
dc.relationFried Schnitman D. (1995). “Hacia una terapia de lo emergente: construcción, complejidad, novedad”. En: S. McNamee y K.J. Gergen (Comp.) La Terapia como Construcción Social. Barcelona-Buenos Aires-México: Editorial Paidós, 253-274
dc.relationFried Schnitman, D. (1999). Navegando en un círculo de diálogos. Sistemas Familiares, 15 (2), 43-53
dc.relationFried Schnitman, D. y Schnitman, J. “Introducción. Expansión de contextos, diseños y prácticas”. En: D. Fried Schnitman y J. Schnitman (Comps.) (2000), Resolución de Conflictos. Nuevos Diseños, Nuevos Contextos. Buenos Aires-Barcelona-México-Santiago-Montevideo: Granica, 17-28.
dc.relationMejía Lopera M. (2006). Reflexiones sobre la relación interpersonal enfermera-paciente en el ámbito del cuidado clínico. Index de Enfermería, 15(54), 48-52. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962006000200010
dc.relationSchnitman D., Schnitman J. (2002). Resolución de Conflictos: Nuevos Diseños, Nuevos Contextos. Ediciones Granica S.A. 17-29. http://www.dialogosproductivos.net/img/descargas/53/17042009115334.pdf
dc.relationWhitney, Diana y Trosten-Bloom, Amanda. (2003). The Power of Appreciative Inquiry. A practical guide to positive change, San Francisco: Berrett-Koehler Publishers, Inc.
dc.relationhttps://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/download/541/468
dc.relation, Año 2020 : Enero - Junio
dc.relation34
dc.relation30
dc.relation1
dc.relationBoletín Semillero de Investigación en Familia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttps://revistas.unillanos.edu.co/index.php/bsif/article/view/541
dc.subject2D/4D
dc.subject2D:4D
dc.subjectathletics
dc.subjectsports talent
dc.subjecttalent detection
dc.subjecttalent identification
dc.subject2D/4D
dc.subject2D:4D
dc.subjectatletismo
dc.subjectdetección de talentos
dc.subjectidentificación de talentos
dc.subjecttalento deportivo
dc.title¿Cómo podría los profesionales de enfermería desde la perspectiva inter y transdiciplinaria, intervenir con las familias en el escenario del conflicto armado actual del país?
dc.typeArtículo de revista
dc.typeJournal Article


Este ítem pertenece a la siguiente institución