dc.creatorBasallo Barbosa, Lida Bibiana
dc.creatorMosquera Cerquera, Greis Alejandra
dc.creatorLeal Céspedes, Juan Carlos
dc.date.accessioned2015-01-26 00:00:00
dc.date.accessioned2022-06-13T17:27:19Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:13:04Z
dc.date.available2015-01-26 00:00:00
dc.date.available2022-06-13T17:27:19Z
dc.date.available2022-09-29T12:13:04Z
dc.date.created2015-01-26 00:00:00
dc.date.created2022-06-13T17:27:19Z
dc.date.issued2015-01-26
dc.identifierhttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1842
dc.identifier10.22579/23463910.119
dc.identifier2346-3910
dc.identifierhttps://doi.org/10.22579/23463910.119
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3747172
dc.description.abstractEn el presente artículo se describe la relación entre el cliente externo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio y la retroalimentación que ésta tiene con el cliente, teniendo en cuenta la norma técnica colombiana ISO 9001:2008 específicamente los numerales 7.2.3 Comunicación con el Cliente, 8.2.1 Satisfacción del cliente. En el desarrollo del trabajo se realizó un diagnóstico a la entidad, analizando la percepción del cliente a través de la encuesta de nivel de satisfacción del usuario y encuesta realizada a los clientes externos, lo cual permitió identificar situaciones que dificultan la comunicación con el cliente, determinar los medios de comunicación más utilizados entre el cliente y la empresa y proponer acciones de mejora a la entidad.
dc.description.abstractIn this paper the relationship between the external client Water and Sewerage Company and feedback it has with the client described , considering the Colombian technical standard ISO 9001: 2008 specifically paragraphs 7.2.3 Customer Communication, 8.2.1 customer Satisfaction, performing a diagnostic entity , analyzing customer perception through the survey of user satisfaction survey and external clients in the development of work , allowing identify situations that hinder communication with the client, determine the means of most used between the client and the company and propose actions to improve the communication entity .
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de los Llanos
dc.relationInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC (2004). Gestión de la calidad. Satisfacción del cliente. Directrices para el tratamiento de las quejas en las organizaciones. NTC-ISO 10002. Bogotá D.C.: ICONTEC.\n\n\n\nInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC (2005). Sistemas de gestión de la calidad: fundamentos y vocabulario. NTC-ISO 9000. Bogotá D.C.: ICONTEC.\n\n\n\nInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación ICONTEC (2008). Sistemas de gestión de la calidad: requisitos. NTC-ISO 9001. Bogotá D.C.: ICONTEC.
dc.relationhttps://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/download/119/100
dc.relationNúm. 1 , Año 2015 : Revista Geon Vol 2 No 1 enero junio 2015
dc.relation22
dc.relation1
dc.relation19
dc.relation2
dc.relationRevista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsLida Bibiana Basallo Barbosa, Greis Alejandra Mosquera Cerquera, Juan Carlos Leal Céspedes - 2020
dc.sourcehttps://revistageon.unillanos.edu.co/index.php/geon/article/view/119
dc.subjectDropout
dc.subjectRepetition
dc.subjectAcademic retention
dc.subjectPrevention System of Higher Education
dc.subjectAcademic Information System at the University of the Llanos
dc.subjectDeserción
dc.subjectRepitencia
dc.subjectRetención académica
dc.subjectSistema de Prevención de la Educación Superior
dc.subjectSistema de Información Académica de la Universidad de los Llanos
dc.titleLa comunicación y satisfacción del cliente externo desde el sistema de gestión de calidad en la empresa de Acueducto y Alcantarillado de Villavicencio, E.S.P. por Lida Basallo – Greis Mosquera – Juan Carlos Leal
dc.typeArtículo de Investigación
dc.typeResearch Article


Este ítem pertenece a la siguiente institución