dc.contributorDirectora: Soraya Magaly Castellanos Ruíz.
dc.contributorUniversidad de los Llanos
dc.creatorArias Sabala, Lina Paola
dc.date.accessioned2018-08-13T20:29:34Z
dc.date.accessioned2022-09-29T12:12:21Z
dc.date.available2018-08-13T20:29:34Z
dc.date.available2022-09-29T12:12:21Z
dc.date.created2018-08-13T20:29:34Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/887
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3746910
dc.description.abstractGestionar la certificación de costumbre mercantil para la práctica cobro de hospedaje por anticipado como mecanismo de regulación en las empresas del sector hotelero de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Villavicencio. Verificar que la práctica cobro de hospedaje por anticipado cumple con los requisitos de la costumbre mercantil. Analizar la práctica cobro de hospedaje por anticipado como costumbre mercantil. Presentar solicitud de certificación de costumbre mercantil para aprobación por la junta directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio.
dc.languagespa
dc.publisherVillavicencio: Universidad de los Llanos, 2016.
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración y Negocios. Programa de Administración de Empresas.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsUniversidad de los Llanos, 2020
dc.titleGestión de la Certificación como Costumbre Mercantil de la Practica Cobro de Hospedaje por Anticipado en la Industria Hotelerita de la Jurisdicción de la Cámara de Comercio de Villavicencio Durante el Primer Semestre del 2016.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución