info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Zonificación de susceptibilidad por movimientos en masa, por medio de geoprocesamiento con herramientas SIG, plancha 193 Yopal
Autor
Jiménez Mesa, Jaime Andrés
Institución
Resumen
A partir de la zonificación de susceptibilidad por movimientos en masa se examinó el área que abarca la plancha 193, municipios de Yopal, Labranzagrande, Nunchia, Paya y Pisba; con el objetivo principal de generar un mapa que identificara y determinara el índice de zonas inestables, para así prevenir y mitigar posibles situaciones de desastre en estos municipios. Para determinar el índice de susceptibilidad se utilizó procesos de análisis jerárquicos propuestos por el Servicio Geológico Colombiano –SGC-, datos que fueron procesados y modelados con ModelBuilder de ArcGis, empleando diferentes herramientas de arctoolbox como 3D Analyst, Analysis Tools y Spatial Analysis, para el cruce final de las diferentes temáticas utilizadas geología, geomorfología, coberturas y suelos.
Como consecuencia de los diferentes movimientos generados por el comportamiento dinámico del planeta tierra, debido a diferentes factores internos y externos, se generan movimientos en masa, que traen como resultado pérdidas socio-económicas, con el modelo de análisis jerárquico planteado se determinó 5 índices de susceptibilidad a presentarse movimientos en masa así; Muy baja, Baja, Media, Alta y muy Alta, a escala 1:100.000; el estudio realizado en este trabajo sirve para analizar, proyectar e informar a las entidades gubernamentales de futuros desastres, además del potencial uso de herramientas de Geoprocesamiento SIG dentro del ámbito de nuestra calidad de vida.