dc.contributorTirado, Misael
dc.creatorBaez Santa, Daniela
dc.date.accessioned2019-05-09T20:33:50Z
dc.date.accessioned2019-12-26T21:27:47Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:32:39Z
dc.date.available2019-05-09T20:33:50Z
dc.date.available2019-12-26T21:27:47Z
dc.date.available2022-09-28T21:32:39Z
dc.date.created2019-05-09T20:33:50Z
dc.date.created2019-12-26T21:27:47Z
dc.date.issued2019-04-08
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/21163
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3746760
dc.description.abstractEn Colombia, la ley 1098 del 2006 creó el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SRPA) como el conjunto de principios, normas, procedimientos, autoridades judiciales especializadas y entes administrativos que rigen o intervienen en la investigación y juzgamiento de delitos cometidos por personas que tengan entre catorce (14) y dieciocho (18) años. Mediante este sistema, el cual representa la doctrina de la protección integral, se ha buscado determinar cuál es el grado de responsabilidad penal de los adolescentes que hicieron parte de grupos armados al margen de la ley y tuvieron participación en conductas punibles. Sin embargo, se ha atravesado por situaciones de inseguridad jurídica respecto del tratamiento a estos adolescentes al reconocer que igualmente son víctimas del delito de reclutamiento forzado. Es por esto, que resulta primordial analizar la situación jurídica de los adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales que son reportados al SRPA y estudiar los mecanismos externos para un proceso de restablecimiento de derechos, teniendo en cuenta que el derecho a la educación es fundamental en un proceso de reincorporación.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherDerecho
dc.publisherDerecho - Derecho
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relation- Amador Juan, C. (2010). El intersticio de la víctima-victimario: un análisis de los procesos de subjetivación de cuatro desvinculados de grupos armados en Colombia. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. Disponible en http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/2290
dc.relation- Bácares Jara, C. (2015). Los niños, niñas y jóvenes de los grupos armados ilegales en Colombia: ¿Víctimas de la violencia política o sujetos del delito? Estudios Socio-Jurídicos, 17(2), 233-262. Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/733/73339787007.pdf
dc.relation- Baratta, A. (s.f). “El niño como sujeto de derechos y participante en el proceso democrético”. En Derechos de la niñez y la adolescencia. Disponible en http://www.corteidh.or.cr/tablas/23878.pdf
dc.relation- Brett, R. & Specht, I. (2005). Jóvenes soldados combatientes: porque van a luchar. American Friends service committee.
dc.relation- Cardoza, G y Michaelwicz, A (2017). “El paradigma de la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescnetes: en la busqueda de la plena implementación”. Públicado en: Derecho de familia, revista interdisciplinaria de doctrina y jurisprudencia. Número 82, noviembre 2017. ISSN 1851-1202.
dc.relation- Cifuentes María, R. (2008) El Sí y el Otro en la constitución de la identidad: niñas, niños y adolescentes desvinculados del conflicto armado. Revista, Trabajo social (Universidad Nacional de Colombia).
dc.relation- Cillero Bruñol, M. “El interés superior del niño en el marco de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño”. En V&M Gráficas (Ed.) Derechos y garantías de la niñez y adolescencia: Hacia la consolidación de la doctrina de protección integral, (2010) 85-107
dc.relation- García Méndez, E. (1994) “Infancia, ley y democracia: una cuestión de justicia”, En V&M Gráficas (Ed.) Derechos y garantías de la niñez y adolescencia: Hacia la consolidación de la doctrina de protección integral, (2010) 3 - 30.
dc.relation- Granados, Diana. 2016. “La educación como una garantía de no repetición en tiempos de negociación de la paz”. Trabajo Social 18: 57-74. Bogotá: Departamento de Trabajo Social, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia.
dc.relation- Márquez, A. (2011). El papel de la educación en situaciones de posconflicto: estrategias y recomendaciones. Universidad Santo Tomás. ISSN: 1794-3841. pp. 223-245
dc.relation- Montalvo Velásquez, C (2015). Principio de oportunidad frente al adolescente desmovilizado del conflicto: un postulado del derecho penal mínimo y una política pública que genera impunidad penal. Justicia Juris, 11(1), 71-88.
dc.relation- Ortiz Jiménez, William (2017) Reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes: de víctimas a victimarios. Revista Encuentros, Universidad Autónoma del Caribe, vol. 15-01. pp. 147- 161
dc.relation- Procuraduría General de la Nación. (2006). El derecho a la educación. Bogotá: Giro.
dc.relation- Procuraduría General de la Nación y Unicef (2006). Lineamientos jurídicos y administrativos del Estado colombiano para la atención a los niños, niñas y jóvenes desvinculados del conflicto armado. Bogotá: Gente Nueva
dc.relation- Prieto Cruz, Olga. Doctrina de protección integral y contexto para el análisis de la población adolescente en condición de calle en Costa rica, Revista de Ciencias Sociales (Cr), vol. IV, núm. 138, 2012, pp. 61-75 Universidad de Costa Rica San José, Costa Rica
dc.relation- Tirado, Misael; Huertas, Oscar; Trujillo, Jose Saul. (2015) Niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado colombiano 1985 -2015, - Sabaneta: Fondo Editorial Unisabaneta.
dc.relation- Villareal, Karla. (2013) La víctima, el victimario y la justicia restaurativa. Rivista di Criminologia, Vittimologia e Sicurezza – Vol. VII – N. 1.
dc.relation- Valencia, Olga Lucía, & Daza, María Fernanda. (2010). Vinculación a grupos armados: un resultado del conflicto armado en Colombia. Diversitas: Perspectivas en Psicología, 6(2), 429-439. Retrieved March 30, 2019, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982010000200015&lng=en&tlng=es.
dc.relation- Naciones Unidas (1985) Declaración sobre los Principios Fundamentales de Justicia para las Víctimas de Delíto y del Abuso de Poder. Disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/40/34
dc.relation- Oficina del Alto Comicionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (2009), Instrumentos del Estado de derecho para sociedades que han salido de un conflicto. ISBN 978-92-1-354115-9. Disponible en esta dirección: https://www.ohchr.org/Documents/Publications/Amnesties_sp.pdf
dc.relation- ONU: Asamblea General, Estatuto de roma de la Corte Penal Internacional, 17 Julio 1998, ISBN No. 92-9227-227-6, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/50acc1a12.html [Accesado el 31 Marzo 2019]
dc.relation- ONU: Asamblea General, Estatuto de roma de la Corte Penal Internacional, 17 Julio 1998, ISBN No. 92-9227-227-6, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/50acc1a12.html [Accesado el 31 Marzo 2019]
dc.relation- Corte Constitucional de Colombia. (8 de marzo del 2005). Sentencia C 203 de 2005, M.P. Manuel Jose Cepeda Espinosa.
dc.relation- Corte Constitucional de Colombia. (24 de septiembre del 2013). Sentencia T 672 de 2013, M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
dc.relation- Corte Constitucional de Colombia. (24 de agosto del 2017). Sentencia T 541 de 2017, M.P. Ivan Humberto Escruceria.
dc.relation- Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal. (13 de junio de 2018) Sentencia SP2159-2018 MP Luís Antonio Hernández Barbosa
dc.relation- Ley 1448 del 2011, Diario Oficial de la República de Colombia No. 48.096, 10 de junio del 2011.
dc.relation- Presidencia de la República, (7 de diciembre del 2016). Por el cual se crea el Consejo Nacional de Reincorporación. (Decreto 2027 de 2016).
dc.relation- Los principios de París (2007) Principios y directrices sobre los niños asociados a fuerzas armadas o grupos armados.
dc.relation- Ley 906 del 2004. Diario Oficial de la República de Colombia No. 45.658, 1 de septiembre de 2004.
dc.relation- Ley 1312 del 2009. Diario Oficial de la República de Colombia No. 47.405, 9 de julio de 2009.
dc.relation- Ley 1098 del 2006. Diario Oficial de la República de Colombia No. 46.446, 8 de noviembre del 2006.
dc.relation- Ley 1820 del 2016. Diario oficial de la República de Colombia No. 50.102 de 30 de diciembre de 2016
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
dc.titleAdolescentes desvinculados de grupos armados ilegales en el conflicto armado interno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución