info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Análisis del proceso de identificación del riesgo biomecánico de un vigilante motorizado
Autor
Jaramillo Villegas, Carlos Andrés
Institución
Resumen
Este escrito nace de la necesidad de conocer sobre los factores de riesgo de tipo biomecánico de los trabajadores de vigilancia motorizados. En este aspecto, se identificaron que adicional al factor antes mencionado, también hay otros factores que junto con el biomecánico, desencadenan en el vigilante algún tipo de daño, estos son, los psicosociales (organizativos, los individuales o personales) y el riesgo físico. Se describe la actividad de vigilancia motorizada, como una labor de riesgo importante debido a la utilización de un medio de transporte de dos llantas que genera gran cantidad de accidentes en Colombia. En el análisis se encontró, que el estar expuesto a vibraciones, a movimientos repetitivos y a largas jornadas de trabajo, son factores predisponentes a que los vigilantes motorizados se enfermen, identificando que las estructuras corporales frecuentemente afectadas son: los miembros superiores, miembros inferiores, cabeza y cuello.