dc.contributorAmaya Hurtado, Darío
dc.creatorNiño Sierra, Luis Francisco
dc.date.accessioned2013-09-16T03:17:27Z
dc.date.accessioned2015-07-13T19:52:10Z
dc.date.accessioned2019-12-26T22:59:12Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:31:15Z
dc.date.available2013-09-16T03:17:27Z
dc.date.available2015-07-13T19:52:10Z
dc.date.available2019-12-26T22:59:12Z
dc.date.available2022-09-28T21:31:15Z
dc.date.created2013-09-16T03:17:27Z
dc.date.created2015-07-13T19:52:10Z
dc.date.created2019-12-26T22:59:12Z
dc.date.issued2013-09-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/10148
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3746425
dc.description.abstractEste proyecto consiste en el desarrollo e implementación de un algoritmo basado en inteligencia artificial, que permita realizar las pruebas de estanqueidad y con esto identificar envases de Tereftalato de Polietileno (PET) que presentan fugas. Se realiza el desarrollo del sistema a partir de mediciones de presión. Para esto se propone elaborar un mecanismo prototipo, mediante el cual se realice la adquisición de la señal de presión, este mismo mecanismo permite la inyección de aire a presión en el envase y el sellado del mismo. La señal adquirida es procesada digitalmente y mediante una máquina de soporte vectorial (SVM por sus siglas en inglés) se clasifica en una de dos categorías. Existen muchas herramientas de procesamiento digital de señales, sin embargo en aplicaciones de clasificación las SVM, han demostrado ser una muy buena alternativa.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherMaestría en Ingeniería Mecatrónica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectMáquina de soporte vectorial
dc.subjectProcesamiento digital
dc.titleSistema para pruebas de estanqueidad en envases de tereftalato de polietileno basado en máquina de soporte vectorial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución