dc.contributorRojas Bonilla, Fabián Andrés
dc.creatorTautiva Salazar, Carlos Giovanny
dc.date.accessioned2016-12-29T13:49:26Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:44:55Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:30:03Z
dc.date.available2016-12-29T13:49:26Z
dc.date.available2019-12-30T16:44:55Z
dc.date.available2022-09-28T21:30:03Z
dc.date.created2016-12-29T13:49:26Z
dc.date.created2019-12-30T16:44:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/14683
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3746125
dc.description.abstractEl siguiente artículo tiene como objetivo realizar un análisis sobre la eficacia del Derecho de Petición, ante la negativa de la prestación de servicios médicos, en el marco del Plan Obligatorio de Salud en Colombia, identificando el alcance, que como herramienta jurídico – legal aportó la Constitución de 1991, y así determinar la capacidades como derecho fundamental, para hacer uso de este y obtener los servicios de las instituciones prestadoras de salud, en el marco constitucional y la aplicación de la Ley 1755 de 2015, reguladora del Derecho de Petición.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherEspecialización en Derecho Administrativo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAlexy, Robert. Derechos Fundamentales y Estado Constitucional Democrático. Neoconstitucionalismo (s) – Editorial Trotta Cuarta Edición 2009 - Edición de Miguel Carbonell
dc.sourceCalle Meza, Melba Luz (2014). La Modernización del Derecho Administrativo
dc.sourceCubides Cárdenas, Jaime Alfonso (2012). La Relación del Fenómeno de la Constitucionalización del Derecho con el Derecho Procesal Constitucional
dc.sourceDefensoría del Pueblo. (2014). Informe defensorial sobre la tutela y el derecho a la salud. URL http://www.defensoria.org.co/red/anexos/publicaciones/tutela_salud
dc.sourceDorado Porras, Javier (2001). Lucha por la Constitución
dc.sourceFerrajoli, Luigi. Pasado y Futuro del Estado de Derecho. Neoconstitucionalismo (s) – Editorial Trotta Cuarta Edición 2009 - Edición de Miguel Carbonell
dc.sourceGamboa Martínez, Yeny Viviana (2014). Naturaleza Jurídica de la Respuesta del Derecho de Petición
dc.sourceGarcía, Luisa Fernanda (2010). La Incidencia del Concepto Estado de Derecho y Estado Social de Derecho en la Independencia Judicial
dc.sourceLancheros Gámez, Juan Carlos (2012). El precedente constitucional en Colombia y su estructura argumentativa
dc.sourceRiquet Araque, Andrés Alejandro (2011). Derecho de Petición, Cambio Cultural, Político y Administrativo
dc.sourceSilva, Juan Fernando (2012). Evolución y origen del concepto de “Estado Social” incorporado a la Constitución Política de 1991
dc.sourceUprimmy Yepes, Rodrigo; Rodríguez Villabona, Andrés Abel. Interpretación Judicial – Segunda Edición enero 2006
dc.subjectderecho de petición
dc.subjectLey 1755 de 2015
dc.titleEl derecho de petición en la prestación del servicio de salud ante el plan obligatorio de salud - POS
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución