dc.contributorForero Contreras, Rafael
dc.creatorPabón Montenegro, Sandra Patricia
dc.creatorSánchez Ortiz, Eduar Henry
dc.date.accessioned2017-06-27T18:08:02Z
dc.date.accessioned2019-12-26T21:25:46Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:29:13Z
dc.date.available2017-06-27T18:08:02Z
dc.date.available2019-12-26T21:25:46Z
dc.date.available2022-09-28T21:29:13Z
dc.date.created2017-06-27T18:08:02Z
dc.date.created2019-12-26T21:25:46Z
dc.date.issued2017-03-13
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/16048
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3745913
dc.description.abstractEl Teletrabajo es una nueva alternativa laboral en todo el mundo. Colombia no es ajena a esta modalidad. En el año 2008, el Congreso emitió la ley 1221 y en el año 2012 el Decreto 884 quien reglamento la ley. Para que haya lugar al teletrabajo se debe desarrollar en un lugar diferente al de la empresa con la ayuda de las TIC.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherDerecho
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAndersen Consulting. (1996). Pag 37.
dc.relationAndicom . (2011). Recursos suministrados a los teletrabajadores . Revista colombiana de telecomunicaciones, 74.
dc.relationBarahona, B. R. (07-09 de 2013). Actualidad de Teletrabajo en Colombia. Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y del Derecho del Empleo, Volumen 1, núm.3, 22 Volumen 1, núm.3.
dc.relationBarba, L. (05 de 04 de 2001). El teletrabajo y los profesionales de la información. El Profesional de la Información, 10 n.4, 4-13.
dc.relationBarbosa, V. (2013). Teletrabajo, Liderar y Trabajar en Equipos a Distancia. Ayacucho, Argentina: Dunken.
dc.relationBarrero, F. A. (1999). El Teletrabajo. En El Teletrabajo (pág. 41). España: Alcobendas.
dc.relationBisso, A. (2005). Acción Argentina. Un antifascismo nacional en tiempos de guerra mundial. Buenos Aires: Prometeo Libros.
dc.relationBoiarov, S. (19 de 07 de 2010). El teletrabajo en América Latina y el Caribe, de TyN Magazine: Disponible en: http://www.tynmagazine.com/el-teletrabajo-en-america-latina-y-el-caribe/
dc.relationBonilla Prieto , L. A., Plaza Rocha, D. C., De Cesquera, G. S., & Riaño Casallas, M. I. (2014). Teletrabajo y su Relación con la Seguridad y Salud en el Trabajo. Ciencia & trabajo, 16(49), 38-42.
dc.relationCajamarca, A., & Ernesto, F. (s.f de 2010). El Teletrabajo: Alternativa laboral de las empresas virtuales en el pròximo milenio. Tesis de Licenciatura, 97. Universidad de la Salle.
dc.relationCaminando Utopias. (2014). Tipos de teletrabajo. Disponible en:http://www.caminando-utopias.org.ar/tesis/tesina/cap4.pd
dc.relationCasanovas, M. (2003). El correo electrónico como medio de aprendizaje lingüístico. C&E. Cultura y Educación, 15(3), 253-267.
dc.relationCastillo, J. (17 de Junio de 2016). El teletrabajo y la Importancia de su adopción en los sistemas juridicos laborales de los paises centroamericanos (Vol. 2). Guatemala: 2016. Disponible en:http://www.incluircolombia.org/attachments/article/13/Nota%20Teletrabajo%20El%Mundo.pdf
dc.relationCataño Ramírez, S. L., & Gómez Rúa, N. E. (10 de 04 de 2014). El concepto de teletrabajo: aspectos para la seguridad y salud en el empleo. CES Salud Pública, 5(1), 82-91.
dc.relationCerro, A. (1999). El teletrabajo: una nueva sociedad laboral en la era de la tecnologìa. Madrid: Jornadas Andaluzas de Documentaciòn.
dc.relationCivit Alaminos, C., & March Merlos, M. (2000). Implantaciòn del teletrabajo en la empresa. España: Gestión 2000.
dc.relationCódigo Sustantivo del Trabajo. (07 de 06 de 1951). Artículo 46 del Decreto Ley 3743 de 1950. Bogotá D.C., Colombia: Diario Oficial No 27.622.
dc.relationCódigo Sustantivo del Trabajo. (2011). Ministerio de Protección Social. Bogotá: El Ministerio.
dc.relationCodina, A. (09 de 2009). Retorno al “Management Japones”?. El Pensamiento Sistemico de Toyota. Obtenido de Observatorio de la Economía y la Sociedad del Japón.
dc.relationColombia Digital. (s.f de 2008). Protocolo - Pacto por el Teletrabajo. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Disponible en: http://teletrabajo.gov.co/622/articles-8105_archivo_pdf_pacto.pdf
dc.relationCongreso de Colombia. (30 de 07 de 2009). Ley 1341 de 2009. Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC–, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones. Bogota.D.C, Colombia.
dc.relationCorte Constitucional de Colombia. (28 de 05 de 2009). Sentencia C-351 de 2013. (MP JORGE IGNACIO PRETELT CHALJUB).
dc.relationDecreto 884. (30 de 04 de 2012). Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones.Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47216
dc.relationDi Martino, V. (2004). El teletrabajo en América latina y el caribe. Proyecto Puesta en Marcha del Teletrabajo. Ginebra: Centro Internacional de Investigaciones para el desarrollo.
dc.relationDiario El País. (08 de 07 de 2013). Mas empresas le apuestan al teletrabajo en Colombia.Diario el País: Disponible en: http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/empresas-le-apuestan-teletrabajo-colombia
dc.relationEl Pueblo de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia.Preámbulo. Bogota.D.C.
dc.relationEl teletrabajo es una forma de mejorar la calidad de vida. (10 de Noviembre de 2010). El Peruano, pág. 13.
dc.relationFamisanar. (s.f de 2015). El teletrabajo ofrece mejor calidad de vida. de You Tube: Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=cIcpViaynwY
dc.relationForero, R. (2013). Rafaél Forero Rodriguez y su trayectoria profesional. Bogotá D.C: Academia Colombiana De Jurisprudencia.Disponible en: http://www.mint-rabajo.gov.co/preguntas-frecuentes/teletrabajo/2262-ique-es-el-teletrabajo.html
dc.relationFort, M. (31 de 05 de 2013). Más de un tercio de los empleados en todo el mundo 'teletrabajarán' antes de 2015. La Vanguardia. Disponible en: http://www.lavanguardia.com/vida/20130531/54375018747/teletrabajo-tercio-empleados-undo-2015.html
dc.relationFriend, J., & Heinemier Hasson, D. (2013). Remote Oficce Not Required. New York, United States: Crown Business.
dc.relationFundación Chevrolet. (15 de 07 de 2015). Convenio de Teletrabajo con MinTIC. Fundación Chevrolet: Disponible en: http://www.fundacionchevrolet.org/convenio-de-teletrabajo-con-mintic
dc.relationGalvis, M. S. (2012). Un acercamiento a la medición del teletrabajo: Evidencia de algunos países de América Latina. Naciones Unidas. Santiago de Chile: Naciones Unidas.
dc.relationGounet, T. (1998). El Toyotismo o el incremento de la explotación. Disponible en: www.wph.be/icm/98es/98esI.htm.
dc.relationJijón, A. (05 de 2013). Teletrabajo - La forma de trabajar del siglo XXI., de Porfin empleo: Disponible en: http://www.porfinempleo.com/home/recursos.php?id-Recurso=125
dc.relationLa Nota Económica. (27 de Enero de 2014). Modelo de teletrabajo de Carvajal información recibió reconocimiento. Bogotá D.C.
dc.relationLa Sala Segunda de Revisión de la Corte Constitucional. (17 de 05 de 2016). Sentencia T254 de 2016 MP LUIS GUILLERMO GUERRERO PÉREZ.
dc.relationLey 1221. (16 de 07 de 2008). Por la cual se establecen normas para promover y regular el Teletrabajo y se dictan otras disposiciones. Disponible en: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31431
dc.relationLópez , D. C., Medina, D. H., & Novoa, A. M. (20 de 02 de 2014). Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC'S) en las empresas colombianas (Information and Communication Technologies ). Bogotá D.C: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationLopez, D. (13 de Diciembre de 2015). Protocolo pacto para el teletrabajo. Portal Teletrabajo Colombia Disponible en : http://www.teletrabajo.gov.co-/622/w3-channel.html
dc.relationMédor, D. (Septiembre de 2016). Una aproximación a la visión de los freelance sobre la actividad laboral. Espiral Guadalajara , 23.
dc.relationMela, M. (13 de 04 de 2011). Que son las TIC y para que sirven. Iberestudios Internacional: Disponible en: http://noticias.iberestudios.com/%c2%bfque-son-las-tic-y-para-que-sirven/
dc.relationMélendez Padilla, A. (1998). Teletrabajo: dirección y organización. En Teletrabajo (pág. 10). España: RA-MA.
dc.relationMinisterio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2012). Libro Blanco. El ABC del Teletrabajo en Colombia . Bogotá: El Ministerio.
dc.relationMinisterio de las tecnologías y comunicaciones. (2017). La Economía Digital no es una proyección, es un hecho. En M. d. comunicaciones (Ed.), nnovation Day 2017 de Hewlett-Packard. Bogotá.
dc.relationMinisterio de Trabajo. (23 de 11 de 2012). Cifras de teletrabajo en Colombia. Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/noviembre-2012/1279-gobierno-presento-libro-blanco-del-teletrabajo-para-colombia.html
dc.relationMinisterio de Trabajo. (2013). Guía Juridíca para la implementación del Trabajo. Bogotá: El Ministerio.
dc.relationMinisterio de Trabajo. (06 de 05 de 2014). 135 empresas han implementado Teletrabajo en Colombia , alternativa que tendrá Conpes en Mayo. Mintrabajo: Disponible en: http://www.mintrabajo.gov.co/mayo-2014/3366-135-empresas-han-implementado-teletrabajo-en-colombia-alternativa-que-tendra-conpes-en-mayo.html
dc.relationMinisterio de Trabajo. (2014). El Teletrabajo. Mintrabajo: Disponible en : http://www.mintrabajo.gov.co/preguntas-frecuentes/teletrabajo/2262-ique-es-el-teletrabajo.html
dc.relationMinisterio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Argentina. (s.f de 2015). Dirección de Trabajo Virtual. Ministerio del trabajo. Disponible en: http://www.trab-ajo.gob.ar/teletrabajo/?id_seccion=481
dc.relationMolano, A. (27 de 04 de 2015). Así va el teletrabajo en Colombia. Obtenido de Colombia Digital: Disponible en: https://colombiadigital.net/actualidad-/articulos-informativos/item/8270-asi-va-el-teletrabajo-en-colombia-1-quienes-teletrabajan.html
dc.relationMolano, A. (16 de 03 de 2016). Reporte de movilidad y seguridad empresarial en Colombia. Colombia Digital: Disponible en: http://www.colombiadigital.net-/actualidad/articulos-informativos/item/8804-reporte-de-movilidad-y-seguridad-empresarial-en-colombia.html
dc.relationMolina, J. L. (1995). Implantar con éxito el teletrabajo en la empresa. Alta Dirección, 85.
dc.relationMoliner, M. (1998). Diccionario de uso del Español. Gredos.
dc.relationMorales , G. A. (2002). La sociedad de la información en España, el teletrabajo como acción clave. Universidad Carlos III de Madrid. . España: Departamento de Biblioteconomía y Documentación.
dc.relationMoretti, C. (21 de Noviembre de 2011). Etapas en la historia de la Tecnologìa. Disponible en: http://tecnoprimero.blogspot.com.co/2011/11/etapas-en-la-historia-de-la-tecnologia.html
dc.relationNaciones Unidas. (s.f de 2016 ). CEPAL. Obtenido de Disponible en: http://www.cepal-.org/es
dc.relationNilles, J. (26 de 09 de 2011). Jack Nilles Teletrabajo. Obtenido de JALA Internacional: Disponible en: http://www.jala.com/jnmbio.php
dc.relationNilles, J. (29 de Julio de 2012). El teletrabajo aumenta la productividad por el menor estrés. Diario Portafolio.
dc.relationNilles, J. (18 de 12 de 2015). 360 Talent. Disponible en:http://360es.com/es/llevar-el-trabajo-al-trabajador-y-no-el-trabajador-al-trabajo/
dc.relationOficina de Información del Consejo de Estado de la República Popular China. (Abril de 2002). Situación del Trabajo y la Seguridad Social en China. Diario del Pueblo: Disponible en: http://spanish.peopledaily.com.cn/trabajo2.htm
dc.relationOñate, M. V. (2007). Desarrollo de las estrategias de marketing para una empresa que compite en el mercado del Outsourcing de mantenimiento de equipos. Quito/Puce, Ecuador: Bachelors Thesis .
dc.relationOrtiz, C. F. (1997). El teletrabajo: una nueva sociedad laboral en la era de la tecnología. España: McGraw Hill.
dc.relationPereira Jardim, l. (04 de 2008). Teoría social y concepción del trabajo: una mirada a los teóricos del siglo XIX. Gaceta laboral, pág. v.14 n.1.
dc.relationPín,J. (2004). Libro blanco sobre las mejores prácticas para la integración del trabajador inmigrante en las empresas españolas. Barcelona: Prentice Hall.
dc.relationPortal Teletrabajo. (4 de Marzo de 2016). El Teletrabajo y su relación con los sindicatos.Portal Teletrabajo: Disponible en: http://www.teletrabajo-.gov.co/622/w3-article-8429.html
dc.relationRevista de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo. (2012). Referente al Teletrabajo. Revista de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, Volumen 15 No.4, 228.
dc.relationRoche Tovar, I. (2007). La Gerencia de Recursos Humanos Ante la Posibilidad de Implantación de una Iniciativa de Teletrabajo. Revista Informe de Investigaciones Educativas, 21(ISSN: 1316-0648), 93-113.
dc.relationRomán, G. P. (2013). El Teletrabajo. Universidad de Sevilla. Disponible en : http://tecnologiaedu.us.es/cursos/28/html/cursos/11/2.htm
dc.relationRomero,C. (27 de 01 de 2014). La Nota economica - Modelo de teletrabajo de Carvajal información recibió reconocimiento. La Nota Económica. Disponible en: http://www.lanotadigital.com/business/modelo-de-teletrabajo-de-carvajal-informacion-recibio-reconocimiento-39120.html
dc.relationRuiz Méndez, M. d. (2014). Análisis sociocultural, disciplinar y pedagógico de la docencia en educación a distancia. Mexico. Disponible en: http://cdigital-.uv.mx/handle/123456789/41451
dc.relationSaboul, A., & Cordero, M. (1981). La revolución francesa. Barcelona: Okios-Tau.
dc.relationSalazar Concha , C. (03 de 03 de 2016). Teletrabajo: Una alternativa a la inclusión laboral de personas con discapacidad. Disponible en: https://www.resear-chgate.net/publication/228637196_Teletrabajo_Una_alternativa_a_la_inclusion_laboral_de_personas_con_discapacidad
dc.relationSánchez Martínez, A., Pérez Pérez, M., De Luis Carnicer, P., & Vela Jiménez, M. (2006). Teletrabajo y flexibilidad: efecto moderador sobre los resultados de la empresa. (Vol. 29). Cuadernos de Economía y Dirección de la Empresa.
dc.relationSánchez Upegui, A. A., Puerta Gil , C. A., & Sánchez Ceballos, L. M. (2012). Estrategias para la interacciòn virtual en contextos educativos y de teletrabajo. En D. d. Pedagógicas.. Medellìn: Fundaciòn Universitaria Catòlica del Norte.
dc.relationSelva, J. (16 de 05 de 2008). Profesiones y Actividades realizables mediante teletrabajo. Universitad de Valencia: Disponible en: http://www.uv.es-/selva/guiaempleo/NT_8d.htm#profesiones.
dc.relationSociedad Colombiana de Medicina del Trabajo. (2 de Agosto de 2016). Quienes somos. Disponible en: http://www.medicinadeltrabajo.org/sociedad/quienes-somos
dc.relationSolutekcolombia. (s.f de 2016). Servicios de Seguridad Tecnològica. Soluteck Informatica: Disponible en: http://www.solutekcolombia.com/servicios_-tecnologicos/seguridad/index.htm
dc.relationTECNÓSFERA. (17 de Marzo de 2016). Gobierno busca consolidar su apuesta en Teletrabajo. Disponible en: http://www.eltiempo.com/tecnosfera-/novedades-tecnologia/teletrabajo-en-colombia/16537796
dc.relationTeletrabajo. (s.f de 2015). Definiciones. Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: Disponible en: http://teletrabajo.8manos.in-/conceptos-clave/definicion/definicion/
dc.relationTeletrabajo Uruguay. (22 de 12 de 2015). Los idiomas a tener en cuenta en el Teletrabajo. Teletrabajo.com.uy: Disponible en: http://www.teletrabajo.-com.uy/-noticias/los-idiomas-a-tener-en-cuenta-en-el-teletrabajo/971/
dc.relationTiposDe.com. (2009). Tipos de informaciòn. Disponible en: http://www.tiposde.com/-escritos/informacion/tipos-de-informacion.html
dc.relationTorres Tarazona, L. A., & Niño Perez, A. (2012). Derecho Laboral y Seguridad Social en el Estado Contemporáneo. Bogotá D.C: Universidad Libre, Departamento de Publicaciones.
dc.relationUniversia España. (19 de Agosto de 2013). Teletrabajo: una modalidad en crecimiento. Universia España: Disponible en: http://noticias.universia.es/empleo-/noticia/2013/08/19/1043243/teletrabajo-modalidad-crecimiento.html
dc.relationUniversidad Austral de Chile. (09 de 03 de 2014). Teletrabajo en Chile. Teletrabajo Cl. Disponible en: http://www.teletrabajo.cl/index.php?option=com_content&-task=view&id=15&Itemid=39
dc.relationUniversidad de Carabobo. (2010). El teletrabajo: una opción en la era digital. Observatorio laboral revista venezolana Vol. 3, No.5, 93-109.
dc.relationVera, Q. C. (05 de 09 de 2013). El teletrabajo. carlosveraquintana.blogspot.com.co: Disponible en: http://carlosveraquintana.blogspot.com.co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEl teletrabajo una nueva alternativa laboral en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución