dc.contributorBarrios, Hernando
dc.creatorGómez Aristizabal, Diana
dc.date.accessioned2015-03-27T15:28:16Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:59:25Z
dc.date.accessioned2019-12-30T17:20:08Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:28:58Z
dc.date.available2015-03-27T15:28:16Z
dc.date.available2015-07-13T18:59:25Z
dc.date.available2019-12-30T17:20:08Z
dc.date.available2022-09-28T21:28:58Z
dc.date.created2015-03-27T15:28:16Z
dc.date.created2015-07-13T18:59:25Z
dc.date.created2019-12-30T17:20:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/12991
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3745858
dc.description.abstractEl presente documento pretende argumentar qué capacidades de la inteligencia emocional (IE) ayudarán a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en docentes universitarios. Para lograrlo se ha recurrido a documentos que abordan la temática de IE en dichos procesos, manifestando que es de vital importancia la adquisición de estas capacidades para afrontar no sólo los retos profesionales sino también personales de los docentes, debido a que la educación emocional permite que haya una buena formación moral, social e intelectual en los educandos, marcando una diferencia significativa entre la educación del pasado y la de esta nueva era, integrando las nuevas herramientas en beneficio de la adquisición de mejores conocimientos y la regulación de ciertas reacciones físicas y psicológicas que podrían presentarse en la cotidianidad de la labor docente.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Educación
dc.publisherEspecialización en Docencia Universitaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectdocencia universitaria
dc.subjectenseñanza aprendizaje
dc.subjectnueva era
dc.titleInteligencia emocional en procesos de enseñanza-aprendizaje de docentes universitarios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución