Incidencia de hemotórax retenido en pacientes con hemotórax y hemoneumotórax traumático sometidos a irrigación con solución salina de la cavidad torácica a través del tubo de tórax comparado con pacientes sin irrigación en dos instituciones en Bogotá entre noviembre del 2019 - marzo de 2020. Análisis exploratorio preliminar realizado a corte 15 junio 2020.
Fecha
2020-07-03Registro en:
instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
Autor
Alferez Cruz, Luis Fabian
Institución
Resumen
La incidencia de hemotórax retenido es del 2- 20% (4,9) en pacientes que presentan hemoneumotórax posterior a un traumatismo en estadísticas fuera de Colombia, sin embargo no hay estudios suficientes para comparar dicha incidencia en pacientes a quienes se les realiza irrigación del tubo a tórax vs a los que no se les realiza irrigación. En el presente estudio tenemos que el hemotórax retenido es una complicación del hemoneumotórax traumático que produce infección de la cavidad pleural (piotórax, empiema) y/o fibrotórax que requieren reingresos hospitalarios para administración de antibióticos, drenaje y decorticación por videotoracoscopia (VATS: Toracoscopia asistida por video) o toracotomía. Esto genera hospitalización prolongada y mayores costos en salud. Una opción para prevenir los hemotórax retenidos es el uso de fibrinolíticos pero en Colombia su uso no tiene registro invima y tiene efectos secundarios como sangrado. Este estudio tuvo como Objetivo: Estimar la incidencia de hemotórax coagulado y su disminución en pacientes con hemotórax o hemoneumotórax traumático a quienes se les realizó irrigación del tubo a tórax comparado con los que no recibieron irrigación en dos instituciones de alta complejidad en Bogotá entre noviembre del 2019 - marzo del 2020. Metodología: Se llevó a cabo un estudio tipo ensayo clínico con recolección de información de manera prospectiva sobre los pacientes incluidos en la cohorte, en el Hospital Universitario Clínica San Rafael y Hospital Occidente de Kennedy. Resultados: Se recolectaron durante el periodo de estudio 27 (100%) pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, de los cuales 3 (11%) se les realizo irrigación con solución salina para el manejo del hemotórax y 24 (89%) a quien no se realizó el manejo con irrigación. Se observó una distribución de la edad en el grupo de irrigación con una media de 51 (IQR= 22) y en el grupo que no se realizó la irrigación con solución salina con una media 37 (IQR= 22). Conclusión: La irrigación de la cavidad torácica con solución salida en hemotórax puede disminuir la incidencia de hemotórax retenido.