dc.contributorMendoza Beltrán, David
dc.creatorDíaz Rojas, Gennifer Paola
dc.date.accessioned2017-01-03T17:19:36Z
dc.date.accessioned2019-12-30T15:55:08Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:27:20Z
dc.date.available2017-01-03T17:19:36Z
dc.date.available2019-12-30T15:55:08Z
dc.date.available2022-09-28T21:27:20Z
dc.date.created2017-01-03T17:19:36Z
dc.date.created2019-12-30T15:55:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/14808
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3745450
dc.description.abstractEl presente documento hace énfasis primeramente en una revisión de la literatura en la cual se tienen en cuenta varios escritos de distintos autores en los que se muestra las reformas a la norma en temas de educación, políticas y objetivos, sistema de financiación, resultados en temas de eficiencia, factores influyentes en la calidad de la educación, cobertura, cierre de brechas, posibilidad de manera igualitaria del ingreso a la educación tanto en zonas rurales como urbanas, crecimiento y desarrollo económico, como influye la educación en factores determinantes de la pobreza. Todos los temas anteriormente mencionados son desarrollados y mencionados en el presente documento, con el fin de tener en cuenta varios estudios en temas de educación en el momento de dar determinaciones de un impacto positivo o negativo de las políticas públicas que se han tenido en cuenta en el tiempo de estudio en el tema de la educación.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Finanzas y Administración Pública
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceGalvis aponte, Luis armando (2015) “la eficiencia del gasto público en educación en Colombia”. Revista economía y región
dc.sourceOspina Londoño, Monica. Canavire, Gustavo – Bacarreza. Bohórquez, Santiago. Cuartas, Daniel (2015). Expansión de la educación superior y sus efectos en matriculación y migración: evidencia de Colombia. Revista Desarrollo y Sociedad N° 75
dc.sourceVera Jaramillo, Jaime Andrés (2015). Educación superior en Colombia: ¿crisis o realidad? Revista Divergencia Nº 18, mayo de 2015. Universidad Externado de Colombia
dc.sourceAyala-García, Jhorland. Evaluación externa y calidad de la educación en Colombia (2015) N° 217. Documentos de trabajo sobre economía regional. BANREP
dc.sourceSanta María, Mauricio. Millán, Natalia. Moreno, Julian. ET.AL. La descentralización y el financiamiento de la salud y la educación en los departamentos: ¿cuáles son las alternativas? Capítulo Educación. Fedesarrollo
dc.sourceGonzález Lina Marcela. Claros, Sofía Patricia. Cano, Germán. Flechas, Héctor (2009.) Comparación evaluación costo-beneficio Programas nutricionales en Colombia Familias en acción y Hogares comunitarios. Departamento Nacional de Planeación Dirección de Estudios Económicos Documento 353.
dc.sourceBarrera-Osorio, Felipe. Maldonado, Darío. Rodríguez, Catherine (2012). Calidad de la educación básica y media en Colombia: diagnóstico y propuestas. Serie documentos de trabajo No. 126 octubre de 2012.Universidad del rosario Facultad de Economía
dc.sourcePlan sectorial 1010-2014. Ministerio de educación nacional. República de Colombia. Delgado Barrera, Martha. la educación básica y media en Colombia: retos en equidad y calidad, enero 2014. Fedesarrollo, centro de investigación económica y social, Bogotá- Colombia Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia
dc.sourceSistema nacional de información de la educación superior (SNIES). Ministerio de educación, República de Colombia
dc.sourceDepartamento Administrativo Nacional de Estadística, Republica de Colombia.
dc.subjectEducación
dc.subjectDesigualdad
dc.titleImpacto socioeconómico de las políticas públicas implementadas en educación en Colombia 2003-2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución