es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem

        Impacto de la guerra comercial de Donald Trump contra Huawei Technologies

        Fecha
        2021-03-29
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10654/39340
        instname:Universidad Militar Nueva Granada
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
        repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3745353
        Autor
        Triviño Salgado, Jeisson Andres
        Institución
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        Resumen
        Resumen: La guerra comercial entre China y Estados Unidos se ha intensificado considerablemente desde el año 2018. En ese año, el gobierno estadounidense tomó decisiones de gran rigor, por ejemplo, incluyó algunas empresas chinas en listas negras con el fin de frenar su progreso en el mercado nacional e internacional; una de esas empresas es Huawei Technologies, y su caso ha sido el que más ha llamado la atención de la prensa internacional debido a que es una de las empresas más competitiva del mercado mundial en su industria. Estas decisiones tomadas por el gobierno de Estados Unidos han tenido como consecuencia una afectación directa sobre la economía China, sobre Huawei, sus usuarios a nivel mundial y sobre otras empresas de la industria, pero más allá de eso, hay afectaciones profundas en el funcionamiento del mercado internacional, por lo que este trabajo de investigación tiene por objetivo general analizar las dimensiones o el alcance de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en torno al caso Huawei, en el marco del comercio internacional.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018