dc.contributorSilva, John
dc.contributorLuisa García
dc.creatorGonzález Ramírez, Ciro
dc.date.accessioned2018-09-18T17:10:45Z
dc.date.accessioned2019-12-26T22:54:24Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:24:15Z
dc.date.available2018-09-18T17:10:45Z
dc.date.available2019-12-26T22:54:24Z
dc.date.available2022-09-28T21:24:15Z
dc.date.created2018-09-18T17:10:45Z
dc.date.created2019-12-26T22:54:24Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/17812
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3744666
dc.description.abstractEl procedimiento de contratación pública es un mecanismo que desde su creación ha venido evolucionando como una actuación del Estado mediante el cual satisface los fines esenciales del conglomerado, de acuerdo al mandato de la Constitución Política de nuestro país. Dicho mecanismo posee una regulación y un procedimiento que busca garantizar que durante su desarrollo no le sea dable a la administración violentar los derechos de los terceros que coadyuvan en el cumplimiento de los fines, así como salvaguardar el interés general, mediante la aplicación de los principios de publicidad y transparencia. En la actualidad, aunque la actuación del Estado en este campo se encuentra al amparo de la Jurisdicción Contencioso Administrativa para el control de sus actuaciones, se evidencia la utilización de acciones constitucionales como la tutela o la acción popular para controvertir los actos administrativos emanados en el marco del procedimiento de contratación, generando medidas cautelares que restringen el normal desarrollo de las actuaciones de la administración.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherMaestría en Derecho Administrativo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2018
dc.sourceAcosta, L., Medina, R. (2015). La acción popular y la nulidad de los actos administrativos expedidos en los procesos de contratación pública. Revista de derecho Público (34), doi: http://dx.doi.org/10.15425/redepub.34.2015.24
dc.sourceÁlvarez, M., Pérez, D. (2006). La acción popular: avances y retrocesos frente a los contratos estatales que vulneren derechos colectivos. Revista Jurídica Pielagus. 5, doi: http://dx.doi.org/10.25054/16576799.574
dc.sourceArias, F. (2013). Estudios de Derecho Procesal Administrativo. Colombia: Universidad Santo Tomás.
dc.sourceBerrocal, L. (2009). Manual del Acto Administrativo. Colombia: Librería Ediciones del Profesional LTDA.
dc.sourceÁmbito Jurídico Legis, extraído 9 de abril de 2018, desde http://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/administrativo-y-contratacion/todo-lo-que-debe-saber-sobre-medidas.
dc.sourceCamargo, P. (2012). Acciones Constitucionales y Contencioso Administrativas. Colombia: Leyer
dc.sourceColombia. Acuerdo 23 de 1929. Sobre creación de la Contraloría municipal y organización de la contabilidad del Municipio. Septiembre 11 de 1929.
dc.sourceColombia. Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Octubre 28 de 1993. D.O núm. 41094.
dc.sourceColombia. Ley 472 de 1998. Por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. Agosto 5 de 1998. D.O núm. 43357
dc.sourceColombia. Decreto Nacional 267 de 2000. Por el cual se dictan normas sobre organización y funcionamiento de la Contraloría General de la República, se establece su estructura orgánica, se fijan las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones. Febrero 22 de 2000. D.O núm. 43905
dc.sourceColombia. Ley 850 de 2003. Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas. Noviembre 18 de 2003. D.O núm. 45376
dc.sourceColombia. Ley 1150 de 2007. Por medio de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratación con Recursos Públicos. Julio 16 de 2007. D.O núm. 46691
dc.sourceColombia. Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Enero 18 de 2011. D.O núm. 47956
dc.sourceColombia. Ley 1474 de 2011. Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. Julio 12 de 2011. D.O núm. 48128
dc.sourceColombia. Decreto Nacional 1082 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional”. Mayo 26 de 2015. D.O núm. 49.523
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Expediente 6802 de 1991. (C.P: Juan de Dios Montes Hernández; Agosto 1 de 1991).
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Radicación 16650 de 1999 (C.P: Ricardo Hoyos Duque; Junio 25 de 1999)
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Expediente AP-013 (C.P: Carlos Arturo Orjuela Góngora; Febrero 17 de 2000).
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Expediente AP-025 (C.P: Carlos Arturo Orjuela Góngora; Marzo 23 de 2000)
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Expediente AP-026 (C.P: Julio E. Correa Restrepo; Abril 7 de 2000).
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Expediente 17001-23-31-000-2000-0981-01 (AP-114) (C.P: Tarsicio Cáceres Toro; Julio 12 de 2001).
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Radicación 70001-23-31-000-2004-0118-01(AP) (C.P: María Elena Giraldo Gómez; Agosto 5 de 2004).
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Radicado AP 25000-23-25-000-2005-00355-01 (C.P: Enrique Gil Botero; Febrero 21 de 2007). Aclaración de voto de la consejera Ruth Stella Correa
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Sentencia 68001-23-31-000-2012-00104-01(AP)A (C.P: María Claudia Rojas Lasso; Mayo 2 de 2013)
dc.sourceConsejo de Estado de Colombia. Radicación 54001-23-33-000-2012-00131-01 (AP) (C.P: Marta Nubia Velásquez Rico; Marzo 10 de 2016)
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-543 de 1992 (M.P: José Gregorio Hernández Galindo; Octubre 1 de 1992)
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-060 de 1996 (M.P: Antonio Barrera Carbonell; Febrero 15 de 1996).
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-379 de 2004 (M.P: Alfredo Beltrán Sierra; Abril 27 de 2004).
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-713 de 2006 (M.P: Rodrigo Escobar Gil; Agosto 23 de 2006).
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-932 de 2007 (M.P: Marco Gerardo Monroy Cabra; Noviembre 8 de 2007).
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-713 de 2009 (M.P: María Victoria Calle Correa; Octubre 7 de 2009).
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia. Sentencia C-284 de 2014 (M.P: María Victoria Calle Correa; Mayo 15 de 2014).
dc.sourceCorte Constitucional de Colombia. Sentencia SU-772 de 2014 (M.P: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub; Octubre 16 de 2014)
dc.sourceContraloría General de la República. (n.d.). Misión, visión ¿Qué es la Contraloría General de la República. Extraído Noviembre 8, 2017, desde https:/www.contraloria.gov.co/contraloria/la-entidad
dc.sourceGüechá, C. (2015). Contratos Administrativos. Control de legalidad en el procedimiento de contratación. Bogotá, Colombia: Ibañez
dc.sourceHenao, J. (2003). Derecho procesal Constitucional, Protección de los derechos constitucionales. Bogotá, Colombia: Editorial Temis
dc.sourceMatallana, E. (2009). Manual de Contratación de la Administración Pública. Reforma de la Ley 80 de 1993. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia
dc.sourceSánchez, M. (2011). La metodología en la investigación jurídica: características peculiares y pautas generales para investigar en el derecho. Revista Telemática de Filosofía del Derecho.14, 317-358
dc.sourceSolano, J. (2016). Medios de Control Contencioso-Administrativo. Bogotá, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley
dc.subjectProcedimiento de Contratación Pública
dc.subjectMedidas Cautelares
dc.subjectProtección Efectiva de Derechos
dc.subjectActos administrativos
dc.titleLa acción de tutela, la acción popular y las medidas cautelares en el procedimiento de contratación pública en Colombia: un paralelo entre las jurisdicciones contenciosa administrativa y constitucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución