dc.contributorRamírez, Sandra
dc.creatorGutierrez Garzón, Ariana Alexandra
dc.creatorUrrutia Sanabría, Claudia Estefanía
dc.date.accessioned2017-04-06T19:53:35Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:57:26Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:24:06Z
dc.date.available2017-04-06T19:53:35Z
dc.date.available2019-12-30T16:57:26Z
dc.date.available2022-09-28T21:24:06Z
dc.date.created2017-04-06T19:53:35Z
dc.date.created2019-12-30T16:57:26Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/15242
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3744634
dc.description.abstractEl agente encubierto como técnica especial de investigación se fundamenta en la necesidad de crear instrumentos internacionales de política criminal transnacional para luchar contra la delincuencia organizada con las dificultades que ello implica. Delitos como el narcotráfico, el terrorismo y la trata de personas entre otros, son manejados por verdaderas empresas criminales de alcance mundial que han debilitado la sensación de seguridad de las personas, forzando a los Estados a tomar medidas para su persecución efectiva. Con base en lo anterior se pretende a través del presente estudio identificar la relación del Agente Encubierto como piedra angular dentro del procedimiento penal para la lucha frente a la delincuencia en delitos contra la salud y administración pública, entre otros, logrando así la individualización de los posibles responsables en la comisión de los citados delitos.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherEspecialización en Procedimiento Penal Constitucional y Justicia Militar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceArenas, Cesar (2013). Aspectos Prácticos de la Figura del Agente Encubierto. Comisión Interamericana para el control del abuso de drogas
dc.sourceBedoya Sierra, Luis Fernando (2008). La limitación de derechos fundamentales en el Sistema Acusatorio Colombiano
dc.sourceCardozo, Flavio (2012). Agente encubierto y proceso penal garantista
dc.sourceCarrió, Alejandro (1997). “Agentes encubierto y testigos de identidad reservada: armas de doble filo, ¿confiadas a quién?
dc.sourceCaferrata, José y otros (2012). Manual de derecho procesal penal.
dc.sourceDelgado García, M.ª Dolores (1996). El agente encubierto: Técnicas de investigación: problemática y legislación comparada
dc.sourcePérez Del Pozo, Marta (2006). El agente encubierto como medio de investigación de la delincuencia organizada en la ley de enjuiciamiento criminal española
dc.sourceFiscalía General de la Nación. Manual de Procedimientos de Fiscalía en el Sistema Penal Acusatorio Colombiano
dc.sourceFortete, Cesar (2008). La protección del testigo de manifestaciones delictivas complejas y el derecho de defensa del imputado
dc.sourceGarcía, Ángel (2014). Delimitación Conceptual De La Delincuencia Organizada. En: Revista Derecho y Cambio Social
dc.sourceGascón Inchausti, Fernando (2016). Infiltración policial y agente encubierto
dc.sourceGranados Pérez, Carlos (2001). «Instrumentos procesales en la lucha contra el crimen organizado: agente encubierto, entrega vigilada, el arrepentido, protección de testigos, posición de la jurisprudencia
dc.sourceGonzález Monguí, Pablo Elías (2007). La policía judicial en el sistema penal acusatorio,
dc.sourceGonzález Cevallos, Ana Carolina (2012). La figura del agente encubierto en la legislación ecuatoriana
dc.sourceGuerrero Peralta, Óscar Julián (2013). Fundamentos teórico constitucionales del nuevo proceso penal
dc.sourceHefendehl, Roland. «¿La criminalidad organizada como fundamento de un derecho penal de enemigo o de autor?
dc.sourceJauchen, Eduardo M. (2005) Derechos del imputado
dc.sourceLamarre, Flavia (2010). Agentes encubiertos y criminalidad organizada: derecho y demagogia
dc.sourceLópez Barja De Quiroga, Jacobo (2004). Tratado de derecho procesal penal
dc.sourceMartínez Pabón, Shirley Johana (2009). La labor del agente encubierto en el sistema penal acusatorio
dc.sourceMartínez, Rafael (2007). El agente encubierto. Universidad Nacional De Educación A Distancia, Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado”
dc.sourceMontoya, Mario Daniel (1998). Informantes y técnicas de investigación encubiertas: análisis constitucional y procesal penal
dc.sourceNúñez, Miguel (2008). Entrega vigilada, agente encubierto y agente provocador. Análisis de los medios de investigación en materia de tráfico de drogas
dc.sourceNúñez Cuervo, César (2004). El investigador criminal y el nuevo sistema acusatorio
dc.sourcePérez, Alonso (2003). Medios de investigación en el proceso penal. Legislación, comentarios, jurisprudencia y formularios
dc.sourcePolitoff, Sergio (1999). “Lavado de Dinero y Tráfico Ilícito de Estupefacientes”
dc.sourceRamírez, Andrés (2010). El Agente Encubierto Frente a los Derechos Fundamentales a la Intimidad y a la no Autoincriminación.
dc.sourceRendo, Ángel Daniel. Agente encubierto. Citado en: Sologuren, Felipe (2008). El agente encubierto: ¿peligro o beneficio en estados democraticos?
dc.sourceRiquelme Portilla, Eduardo (2006) «El agente encubierto en la ley de drogas: la lucha contra la droga en la sociedad del riesgo
dc.sourceRoxin, Claus (2000). La evolución de la política criminal, el derecho penal y el proceso penal
dc.sourceSologuren Insua, Felipe (2008). El agente encubierto: ¿peligro o beneficio en estados democraticos?
dc.sourceSilva, J.M., (1999), La expansión del Derecho Penal. Aspectos de la política criminal en la sociedad pos-industriales
dc.sourceSotomayor Acosta, Juan Oberto (2008), «Los estragos de la lucha contra la ´criminalidad organizada´ en el sistema penal: el caso colombiano
dc.sourceZaffaroni, E (1998). El agente provocador
dc.sourceZavidich Diomedi, Carolina (2014). El Agente Encubierto Y Su Responsabilidad
dc.sourceZaragoza Aguado, Javier (2000). Tratamiento penal y procesal de las organizaciones criminales en el derecho español Especial referencia al tráfico ilegal de drogas.
dc.subjectCriminalidad organizada
dc.subjectagente encubierto
dc.subjectproceso penal
dc.titleVisión analítica de la intervención del agente encubierto en el procedimiento penal colombiano: desafíos probatorios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución