dc.contributorGonzález Guerrero, Karolina
dc.creatorCharris Hernández, Fernando José
dc.creatorCorredor Camargo, Henry Mauricio
dc.creatorCuevas Duarte, Yuridy Shirley
dc.date.accessioned2012-08-10T23:03:43Z
dc.date.accessioned2013-04-30T00:04:27Z
dc.date.accessioned2015-07-13T19:00:34Z
dc.date.accessioned2019-12-30T17:05:24Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:22:44Z
dc.date.available2012-08-10T23:03:43Z
dc.date.available2013-04-30T00:04:27Z
dc.date.available2015-07-13T19:00:34Z
dc.date.available2019-12-30T17:05:24Z
dc.date.available2022-09-28T21:22:44Z
dc.date.created2012-08-10T23:03:43Z
dc.date.created2013-04-30T00:04:27Z
dc.date.created2015-07-13T19:00:34Z
dc.date.created2019-12-30T17:05:24Z
dc.date.issued2013-04-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/5386
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3744340
dc.description.abstractSe presenta un estudio resultado de un proceso de investigación de tipo propositivo y corte cualitativo que busca identificar los espacios virtuales de comunicación existentes y crear lineamientos para la estandarización de información a ser utilizada en el aula virtual del Hospital San Rafael de Facatativá. Para ello el artículo desarrolla el diseño del ambiente virtual bajo un esquema propio con bases fundamentales de la distribución de la plataforma Moodle. En un primer momento se plantean las fases de diseño: análisis, plan y temporización, documentación y guionización, como soporte para dar paso a la implementación de la plataforma. Posteriormente, se ilustran las interfaces principales con las actividades y recursos pedagógicos a desarrollar en cada rotación del internado, además de los guiones literario y técnico de cada interfaz. Finalmente, se explica la propuesta de diseño pedagógico resultado de la investigación se validada a través de las opiniones y sugerencias de diferentes profesionales de la salud involucrados en los procesos de docencia en el hospital. Por último se concluye que las diferentes características amigables del diseño propuesto para uso de los ambientes virtuales encierran las variables necesarias para el flujo de la información de forma bidireccional entre los internos y el personal docente.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Educación
dc.publisherEspecialización en Docencia Universitaria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiseño de AVA
dc.subjectTic y educacion
dc.subjectE-learning
dc.titleDiseño de ambiente virtual de aprendizaje para apoyo a la docencia y práctica asistencial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución