dc.contributorBernal Torres, Cesar Augusto
dc.creatorMora Mora, Claudia Milena
dc.date.accessioned2015-04-14T17:14:21Z
dc.date.accessioned2015-07-13T18:40:41Z
dc.date.accessioned2019-12-30T16:27:31Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:22:32Z
dc.date.available2015-04-14T17:14:21Z
dc.date.available2015-07-13T18:40:41Z
dc.date.available2019-12-30T16:27:31Z
dc.date.available2022-09-28T21:22:32Z
dc.date.created2015-04-14T17:14:21Z
dc.date.created2015-07-13T18:40:41Z
dc.date.created2019-12-30T16:27:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/13181
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3744293
dc.description.abstractEste ensayo tiene por objetivo compartir una reflexión acerca de los retos del desarrollo sostenible para la Agricultura colombiana, el cual se basa en las principales valoraciones, estadísticas y planteamientos del tema con énfasis en la situación actual y las perspectivas más relevantes sobre el mismo. Esta reflexión surge porque la tendencia mundial ambientalista, ha creado la necesidad de lograr un desarrollo a través de prácticas más sostenibles con el ambiente, como las implementadas en el sector agrícola, lo que para Colombia representa grandes retos, pues actualmente es un sector abandonado, al que no se le da la importancia que requiere. Pues se establece que la importancia del sector agrícola para el desarrollo sostenible se da por cuanto contribuye al desarrollo del país en tres formas, como actividad económica, medio de subsistencia y proveedor de servicios ambientales. En este sentido, para que Colombia le pueda sacar provecho de esto, debe superar los retos por medio de un proceso participativo de abajo hacia arriba que permita la identificación de las vulnerabilidades, y a partir de este, realizar prontas y oportunas reformas desde lo más básico de la producción y comercialización agrícola, hasta la más compleja transformación de los valores y visiones, y una nueva configuración institucional, política, económica y social.
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas
dc.publisherEspecialización en Gerencia en Comercio Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectagricultura colombiana
dc.subjectmedio ambiente
dc.subjectrecursos
dc.subjectcrecimiento
dc.subjectretos
dc.titleRetos de desarrollo sostenible en la agricultura colombiana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución