dc.contributorLeón Reyes, Freddy
dc.creatorVillegas Ibagón, Jose Augusto
dc.date.accessioned2021-10-02T15:51:01Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:20:26Z
dc.date.available2021-10-02T15:51:01Z
dc.date.available2022-09-28T21:20:26Z
dc.date.created2021-10-02T15:51:01Z
dc.date.issued2021-06-23
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/38961
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3743861
dc.description.abstractPor medio del presente artículo, fue posible generar la caracterización del potencial geotérmico en zonas cársticas para la provincia de Vélez, Santander mediante la implementación de tecnologías de análisis espacial. Con la ayuda de tecnología satelital y con referentes de información secundaria, se proponen dos posibles zonas de interés geotérmico correspondientes a sistemas geotérmicos de muy baja a baja temperatura; estas zonas de interés corresponden a regiones que presentaron temperaturas superficiales superiores a los 20 °C y temperaturas medias multianuales superiores a los 2300 mm/año. Se proponen también en estas regiones, posibles zonas de recarga favorecidas por la presencia de la falla de Suárez (oriente de la provincia) y por la litología permeable correspondientes a depósitos aluviales, areniscas y cuarzoarenitas (municipio de Sucre). De esta manera, se propone un posible potencial geotérmico en la provincia de Vélez, Santander en geoformas kársticas con potencial acuífero, lo que permite identificar estas unidades como posibles fuentes de calor asociadas a la propia filtración de agua, lo que aumenta la presión de poros y por consiguiente favorece un aumento de la temperatura.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Geomática
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAlcaldía de Vélez. (s.f.). http://www.velez-santander.gov.co/. Obtenido de http://www.velez-santander.gov.co/: http://www.velez-santander.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Sitios-de-Interes.aspx
dc.relationCamaro, C. A. (2018). CARACTERIZACIÓN DEL POTENCIAL GEOTÉRMICO A PARTIR DE ANÁLISIS GEOQUÍMICOS DE FUENTES TERMALES, EN EL VOLCÁN CERRO MACHÍN, COLOMBIA. Envigado: Universidad EIA.
dc.relationElizabeth Hernández Santamaría, S. M. (2020). CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE ECOTURISMO EN LA PROVINCIA DE VÉLEZ SANTANDER. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.
dc.relationEspeleocol. (2008). BOLETIN INFORMATIVO No. 6 – Diciembre de 2008. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia .
dc.relationJaime Enrique Mendoza Parada, J. M. (2009). Sistema Cárstico de la Formación Rosablanca Cretácico inferior, en la provincia santandereana de Vélez, Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.relationJorge Gelvez Chaparro, D. B. (2020). Introducción al Geopatrimonio kárstico del municipio de El Peñón (Santander), Colombia. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander.
dc.relationMourgues, J. C. (2017). MODELACION HIDROGEOLOGICA DE UN SISTEMA GEOTERMAL ANDINO. APLICACIÓN EN CAMPO GEOTERMICO EL TATIO II REGIÓN DE ANTOFAGASTA . Santiago de Chile: Universidad de Chile.
dc.relationRodríguez, J. B. (1997). CARACTERIZAiCIÓN Y FORMIJIACIÓN DE UN PIAN DE`MANEJO DEL COMPLEJO DE MÁRMOLES Y CALIZAS DEL CAÑÓN DEL RÍO ALICANTE. Maceo: Coorporación Autónoma Regional de Antioquia.
dc.relationSáez, M. A. (2012). CLIMATIZACIÓN DE EDIFICIOS POR MEDIO DEL INTERCAMBIO DE CALOR CON EL SUBSUELO Y AGUA SUBTERRÁNEA ASPECTOS A CONSIDERAR EN EL CONTEXTO LOCAL. Santiago de Chile: Universidad de Chile.
dc.relationServicio Geológico Colombiano. (2019). Geotermia en Colombia. Bogotá: Servicio Geológico Colombiano.
dc.relationYameli Aguilar Duarte, F. B. (2013). VULNERABILIDAD Y RIESGO DE CONTAMINACIÓN DE ACUÍFEROS KÁRSTICOS. Morelia: Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental Universidad Nacional Autónoma.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleCaracterización del potencial geotérmico en zonas kársticas para la provincia de Vélez, Colombia, Implementando Tecnologías de análisis geoespacial


Este ítem pertenece a la siguiente institución