dc.contributor | Vega, Hugo | |
dc.creator | Duarte Rojas, María Paula | |
dc.date.accessioned | 2020-09-22T04:51:46Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T21:19:03Z | |
dc.date.available | 2020-09-22T04:51:46Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T21:19:03Z | |
dc.date.created | 2020-09-22T04:51:46Z | |
dc.date.issued | 2020-06-23 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/36131 | |
dc.identifier | instname:Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3743587 | |
dc.description.abstract | La buena selección de un operador logístico para el transporte de carga internacional es importante en un proceso de importación y/o exportación, es por ello que el principal reto para aquellos emprendimientos que se encuentran incursionando es este sector radica en este aspecto; es por ello que esta revisión es pensada en las Pymes. El documento presenta una explicación sobre qué es un operador logístico y qué tipos de operadores logísticos existen, como lo son los 3PL y los 4PL, y posteriormente plantean dos metodologías posibles a seleccionar que facilitarán y apoyarán a la toma de decisiones y finalmente se plantean criterios a tener en cuenta al momento de la aplicación de alguna de las dos metodologías en la selección de un operador logístico de transporte. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Especialización en Gerencia en Logística Integral | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Charles W.L Hill “Introducción y Generalidades”, Negocios Internacionales, competencia en el mercado global, 8va edición. p. 6, México D.F: Mc Grow Hill, 2010, 1. | |
dc.relation | Banco Mundial (2020, Mayo) Logistics Performance Index – LPI. Disponible en: https://lpi.worldbank.org/about | |
dc.relation | Banco Mundial (2020, Mayo) Logistics Performance Index – LPI (Colombia) Disponible en: https://lpi.worldbank.org/international/scorecard/column/254/C/COL/2018/C/COL/2016chartarea | |
dc.relation | E García Vilchez (Septiembre de 2012). “Selección de operadores logísticos” Disponible en: http://www.tecnicaindustrial.es/TIFrontal/a-4199-Seleccion-operadores-logisticos.aspx | |
dc.relation | A, Benavides, “Outsourcing en logiśtica como factor de competitividad" (Master's thesis, Thesis / Dissertation ETD, 2013) (pp. 25-77). Valladolid: Universidad de Valladolid. | |
dc.relation | C, Kirby, & N. Brosa, “La logística como factor de competitividad de las Pymes en las Américas”. Banco Interamericano de Desarrollo. Santo Domingo, República Dominicana, 2011. | |
dc.relation | A. Mira, Operadores Logisticos, Barcelona: Marge Books, 2006, p. 43. | |
dc.relation | W. A. Sarache Castro, O. D. Castrillon Gomez y L. F. Ortiz Franco, «Seleccion de Proveedores: Una Aproximación al Estado del Arte,» Universidad Nacional de Colombia, vol. 22, pp. 145-167, 2009. | |
dc.relation | E. Menesby, “Marco teórico de los costos”, Costos y Presupuestos, Perú, Universidad Peruana de los Andres. | |
dc.relation | Nueva ISO 9001:2015 (13 de Septiembre de 2016) “Desarrollo del concepto calidad”. Dispobible en: https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2016/09/desarrollo-concepto-calidad/ | |
dc.relation | M.Sc Penabad L, Dr.C Iznaga A.M, Dr.C Rodríguez P, Dr.C Cazañas C. “Disposición y Disponibilidad como Indicadores para el Transporte”. La Habana, Cuba, 2016. | |
dc.relation | Anaya, J. Logística integral: La gestión operativa de la empresa. Madrid: ESIC Editorial, 2015. | |
dc.relation | Universidad Dr. José Matías Delgado (sf) “¿Qué es el servicio?, Disponible en: https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADAM0000618/C1.pdf | |
dc.relation | Dr. O Vera Carrasco, “Cómo escribir artículos de revisión”, Revista Médica La Paz, La Paz Bolivia (2009) | |
dc.relation | Etikan, I., Alkassim, R., & Abubakar, S. “Comparision of snowball sampling and sequential sampling technique”. Biometrics and Biostatistics International Journal, 3(1), 55. 2016. | |
dc.relation | F. johnson, L. Michiel y F. Anna, Administración de Compras y Abastecimientos, Mexico: Mc Graw Hill, 2012. | |
dc.relation | R. Hernández Sampieri, C. Fernández Collado y M. d. P. Baptista Lucio, Metodología de la Investigación, México D.F.: McGraw Hill, 2010. | |
dc.relation | , Salamanca L. “Método de selección de proveedores para operador logístico en programas de diagnóstico de pacientes con sospecha de enfermedades raras”. Universidad Militar Nueva Granada. Bogotá D.C, 2018 | |
dc.relation | S, Vargas Esteves. “Metodología para la Selección de un Operador Logístico, caso DOW P&PSP Negocio”. Colegio de Estudios Superiores en Administración. Bogotá D.C, 2016 | |
dc.relation | L Garcia , J Romero, I Canalez, “Selección de Proveedores Usando el Método Mora”. Universidad Autónoma de Ciudad Juarez, 2010. | |
dc.relation | García J, MM Villanueva R, Dr, Alvarado A, Dra, Alvarado A. Evaluación Y Selección de Proveedores Usando el Método Moora. Volumen 4, No. 2, 2012. | |
dc.relation | Pérez, L., Macías, J., Sánchez, K. & Luviano, D. (2017). Comparación Método multi-criterio TOPSIS y MOORA para la optimización de un proceso de inyección de plástico. Mundo Fesc, (90-97) | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.title | Métodos para la selección de operadores logísticos en el transporte internacional de carga: Un estado del arte | |