dc.contributorVelasco Vivas, Alexandra
dc.creatorPorras Cordoba, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2022-09-07T21:07:25Z
dc.date.accessioned2022-09-28T21:16:37Z
dc.date.available2022-09-07T21:07:25Z
dc.date.available2022-09-28T21:16:37Z
dc.date.created2022-09-07T21:07:25Z
dc.date.issued2022-03-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/41400
dc.identifierinstname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifierrepourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3743090
dc.description.abstractEn la actualidad vivimos en una pandemia que nos confina a estar en nuestros hogares y mantener distancia con las otras personas. Esta situación nos obliga a buscar alternativas y soluciones para mejorar la situación actual. Una de estas alternativas la encontramos en los avances de robótica y conectividad de hoy en día, al proveer robots que puedan desempeñar tareas por los médicos, evitando así el contacto físico directo entre el médico y el paciente y reduciendo el riesgo de contagio. En el presente trabajo se realizará un análisis del uso de robots enfermeros en el hogar que integran IoT para el monitoreo de signos vitales de pacientes sin contacto físico con el medico con el objetivo de analizar la conectividad en las tecnologías existentes para los tipos de robots enfermeros y los requerimientos de la implementación de sistemas de nuevas tecnologías como IoT y para que se pueda realizar el monitoreo de signos vitales de pacientes sin necesidad de un contacto físico con un doctor o enfermero. Para ello, se utiliza como guía el contenido de aprendizaje del curso internacional Gerencia de Proyectos y Pensamiento Estratégico, del cual se extraerán los recursos necesarios para el entendimiento y la propuesta de aplicación de las nuevas tecnologías presentes en la industria 4.0 en los sistemas robóticos de la actualidad, enfocados hacia una rama de la medicina.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería en Mecatrónica
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationAlvarez, J., Campos, G., Enriquez, V., Miranda, A., Rodriguez, F., & Ponce, H. (2018). Nurse-Bot: A Robot System Applied to Medical Assistance. International Conference on Mechatronics, Electronics and Automotive Engineering, (págs. 56-59). doi:10.1109/ICMEAE.2018.00017
dc.relationCairns, R. (19 de Agosto de 2021). Conoce a Grace, una robot enfermera que parece casi de carne y hueso. Recuperado el 7 de Febrero de 2022, de CNN: https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/19/conoce-a-grace-la-robot-enfermera-que-parece-de-carne-y-hueso-trax/
dc.relationCairns, R. (2021). More than 50 robots are working at Singapore's high-tech hospital. Recuperado el 13 de Febrero de 2022, de CNN: https://edition.cnn.com/2021/08/25/asia/cgh-robots-healthcare-spc-intl-hnk/index.html
dc.relationCaretaker. (2022). Caretaker What is It? Recuperado el 10 de Febrero de 2022, de Caretaker Medical: https://caretakermedical.net/en-gb/
dc.relationChang, W.-L., & Sabanovic, S. (2013). Potential use of robots in Taiwanese nursing homes. 8th ACM/IEEE International Conference on Human-Robot Interaction (HRI), (págs. 99-100). doi:10.1109/HRI.2013.6483520
dc.relationDPH. (2007). TRANSMISION DIRECTA E INDIRECTA DE ENFERMEDADES. Recuperado el 8 de Febrero de 2022, de Servicios de salud y sociales de delaware: https://dhss.delaware.gov/dhss/dph/files/directindtranspisp.pdf
dc.relationFlores. (28 de Junio de 2019). Qué es el 5G y cómo nos cambiará la vida. Recuperado el 6 de febrero de 2022, de National Geographic España: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/que-es-5g-y-como-nos-cambiara-vida_14449
dc.relationHanson, R. (2022). Sophia. Recuperado el 13 de Febrero de 2022, de Hanson Robotics: https://www.hansonrobotics.com/sophia/
dc.relationHuang, S., Tanioka, T., Locsin, R., Parker, M., & Masory, O. (2011). Functions of a caring robot in nursing. 7th International Conference on Natural Language Processing and Knowledge Engineering, (págs. 425-429). doi:10.1109/NLPKE.2011.6138237
dc.relationISO. (2012). ISO 8373:2012 Robots and robotic devices. 2. Obtenido de https://www.iso.org/standard/55890.html
dc.relationMartinez, N. (9 de Agosto de 2019). Pastillas inteligentes, audiómetros digitales y plataformas médicas, así es ya el IoT de la salud. Recuperado el 5 de Febrero de 2022, de Orange: https://blog.orange.es/innovacion/pastillas-inteligentes-audiometros-digitales-y-plataformas-medicas-asi-es-ya-el-iot-de-la-salud/
dc.relationOracle. (2022). ¿Qué es el big data? Recuperado el 4 de Febrero de 2022, de Oracle: https://www.oracle.com/co/big-data/what-is-big-data/
dc.relationOracle. (2022). ¿Qué es el IoT? Recuperado el 4 de Febrero de 2022, de Oracle: https://www.oracle.com/co/internet-of-things/what-is-iot/
dc.relationOuslander , J., & Shutes, J. (2017). Hazzard's Geriatric Medicine and Gerontology, 7e. McGraw Hill. Obtenido de https://accessmedicine.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1923&sectionid=144518941
dc.relationPark, C., Kang, S., Kim, J., & Oh, J. (2012). A study on service robot system for elder care. 9th International Conference on Ubiquitous Robots and Ambient Intelligence (URAI), (págs. 546-547). doi:10.1109/URAI.2012.6463070
dc.relationRiken. (2015). The strong robot with the gentle touch. Recuperado el 7 de Febrero de 2022, de Riken: https://www.riken.jp/en/news_pubs/research_news/pr/2015/20150223_2/
dc.relationSoftbank, R. (2021). Pepper. Recuperado el 7 de Febrero de 2022, de Softbank Robotics: https://www.softbankrobotics.com/emea/es/pepper
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAcceso abierto
dc.titleAnálisis del uso de robots enfermeros en el hogar que integran IoT para el monitoreo de signos vitales de pacientes


Este ítem pertenece a la siguiente institución