info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
La filosofía Moral de Kant y la filosofía de la comunicación de Habermas como herramienta ética en el desarrollo de la filosofía política contemporánea
Fecha
2015-05Autor
Galeano Guzmán, Pedro Alexander
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto poner de relieve cómo las categorías filosóficas y el planteamiento de Kant en esta materia, hacen parte de la discusión actual en términos de filosofía moral y política. La idea central es poder desarrollar la pertinencia de esta filosofía moral, sus alcances y sus límites, dentro del marco de una filosofía de moral política contemporánea, que permita dar soluciones a la situación de convivencia e intolerancia social de nuestro tiempo. El aporte de Kant en términos de filosofía no es sólo fundamental para la comprensión del sentido del hombre moderno o sujeto moderno, con respecto a la insociable sociabilidad que parece ser una característica intrínseca a la naturaleza humana y por tanto a la comprensión de las sociedades modernas, sino que es indispensable desde el punto de vista de su planteamiento y metodología, que ha suministrado a la filosofía práctica un papel tan importante en el ámbito del pensamiento filosófico moderno y contemporáneo, que hoy resulta casi imposible hablar de ética o de moral sin tener que recurrir a este autor.Por estas razones, el presente trabajo se propone dilucidar en qué sentido en algunas de las propuestas de la filosofía moral contemporáneas, como en el caso de Rawls y Habermas, aparece como fondo de premisas válidas o presupuestas el planteamiento y discusión con las ideas de filosofía moral desarrolladas por Kant.